
El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.


PREGONANDO PREGONANDO


Organizada por la Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Concordia, este viernes se llevó a cabo la Muestra Histórica “Documentos de Urquiza: Legado y Memoria en Concordia”, la cual tuvo lugar en el Salón de Actos de la Escuela Secundaria y Superior Nº 1 “Cesáreo B. de Quirós”.
Curiosidades19/10/2024
pregonando

Estuvieron presentes el subsecretario de Educación Carlos Gatto; el presidente de la Asociación “Justo José de Urquiza” Bernardo Salduna; el director Departamental de Escuelas Julio Barrios y las concejales Eliana Lagraña y Silvina Ovelar.
Al respecto Gatto detalló que “esto lo organizamos en el marco del Programa Identidad que tenemos desde la Municipalidad de Concordia, que es una iniciativa que ha impulsado nuestro intendente desde el comienzo de la gestión para revalorizar todas estas personas que han formado parte de nuestra historia”.

En este caso, contó que se presentó “un trabajo en conjunto que lo hacemos con el Instituto del Profesorado, a través de la carrera de Comunicación Social, en donde los chicos son quienes elaboran distintos videos educativos sobre distintas personalidades que han pasado por nuestra ciudad”.
Sobre la importancia de la fecha, el subsecretario de Educación afirmó que “estuvimos presentando el vídeo sobre Justo José de Urquiza, teniendo en cuenta que es un día muy especial porque se cumple un año más de su natalicio y aprovechamos a su vez para complementarlo con una muestra con diferentes documentos históricos que muestran el paso de Urquiza por la ciudad”.
Gatto señaló que en la muestra se pueden observar “documentos, boletas, encuentros y festejos de cumpleaños que ha tenido Urquiza”. Gran parte de lo exhibido fue rescatado “del Archivo Municipal”, completó.
HISTORIA Y EDUCACIÓN
A la hora de hacer uso de la palabra, el profesor Barrios destacó la importancia de la iniciativa, ya que “la historia nos remite a las fuentes y bienvenida sea la colaboración del área de Educación para poder ingresar a las fuentes escritas, que le permiten a ustedes como estudiantes interpretarlas, analizarlas y a partir de ahí generar su propia conceptualización”.
El Director Departamental de Escuelas subrayó que “este espacio de reflexión de Urquiza es darle vida a Urquiza y a partir de ahí ver cómo seguimos analizando a través de sus legados”. En ese sentido, valoró que el evento tiene que ver con “generar en los adolescentes y en los estudiantes de hoy nuevas iniciativas, nuevas formas de aprender”.
Vale recordar que la charla de apertura fue declarada de interés educativo por la Dirección Departamental de Escuelas Concordia (Disposición N° 78).
EXPONENTE MÁXIMO DE LA ENTRERRIANÍA
Por su parte, el Dr. Salduna, recientemente declarado Ciudadano Ilustre por el Concejo Deliberante, comenzó su disertación señalando la importancia de “levantar la figura de quien yo considero el exponente máximo de la entrerrianía y que ha sido un poco dejado de lado”.
“A veces uno, cuando viaja por distintas provincias de Argentina y llega por ejemplo a Salta se encuentra ahí está en la tierra de Martín Miguel de Güemes, que es alguien profundamente enraizado en la historia del lugar, de esa misma manera yo quisiera que fuera considerada la personalidad de Justo José de Urquiza”, expresó.
La primera presentación de Salduna giró luego por la impronta de Urquiza como “forjador de la Argentina moderna”.

El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.

La presidente del Senado respondió críticas y apoyos en su última publicación en Instagram. De nuevo, la relación con los hermanos Milei estuvo en el centro de la escena

La central obrera renovó a la cúpula, pero las discusiones internas llevaron a que algunos gremios decidieran romper. Cómo seguirán las conversaciones en el marco del Consejo de Mayo, que ahora estará encabezado por Manuel Adorni

Este viernes 7 de noviembre, a partir de las 17 horas, se brindará una conferencia abierta y gratuita sobre “Asfaltos altamente modificados con polvo de neumáticos fuera de uso (NFU) en mezclas asfálticas retardantes de la fisuración refleja”.

Los recientes resultados electorales plantean una situación de recrudecimiento en las condiciones de vida de nuestro Pueblo Trabajador Argentino.

Buenos Aires, noviembre de 2025 – AmCham Argentina (la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en el país) y la Escuela de Posgrados en Comunicación (EPC) de la Universidad Austral presentaron los Resultados 2025 de Key Communication Indicators (KCI), la herramienta de diagnóstico y medición de la performance de comunicación corporativa que ambas instituciones cocrean desde 2017.

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación. La enfermedad causó cinco fallecimientos en menores de dos años y puede haber cientos de casos sin diagnosticar

Victoria Villarruel, vice Pte.de la Nación: "Mis felicitaciones al Lic. Gustavo lck, y a todo su equipo" Victoria Villarruel, vice Pte.de la Nación: "Mis felicitaciones al Lic. Gustavo lck, y a todo su equipo"

El gobierno de la provincia de Santa Fe tomó una medida drástica e inédita para intentar salvar el recurso ictícola del Paraná. Suspendió por un año calendario “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación” que provenga de la captura silvestre en sus aguas.

La actriz posó con un audaz conjunto de baño de tres piezas que comparte un llamativo patrón geométrico en tonos tierra, completando el look con gafas de sol.

El30 de octubre, en el salón de la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), ubicado en el cuarto piso del Centro Cívico, se realizó la conferencia de prensa de presentación oficial de la 32ª edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante.

Juanita Tinelli está en el centro de los medios de comunicación tras conocerse la noticia de que denunció amenazas de muerte y recibió un botón antipánico.




Buenos Aires, noviembre de 2025 – AmCham Argentina (la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en el país) y la Escuela de Posgrados en Comunicación (EPC) de la Universidad Austral presentaron los Resultados 2025 de Key Communication Indicators (KCI), la herramienta de diagnóstico y medición de la performance de comunicación corporativa que ambas instituciones cocrean desde 2017.

Comenzó en Buenos Aires el juicio por la entrega irregular de la hija de Leonardo Fornerón, un trabajador entrerriano cuya causa llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a condenar al país por violar derechos familiares y de identidad.

El operativo en el domicilio del jefe de Gendarmería. Allanaron el escuadrón 52 de Gendarmería y la casa del comandante

El pasado fin de semana se disputó la última fecha de la Fase Regular de la Liga de Mayores de Básquetbol, que tiene la participación de los equipos de nuestra ciudad.

El ISEEF, Instituto Superior Especialidades de la Educación Física organiza la Actualización Académica de Formación de Entrenadores de Fútbol Infantil y Juvenil. La misma abarca de noviembre a febrero con Resolución Ministerial N°2152/25.

