PREGONANDO PREGONANDO

Imputaron al secretario general de la Fruta Camejo y otras nueve personas por administración fraudulenta

En una causa que comenzó en 2021, Domingo Camejo, secretario general del Sindicato Obrero de la Fruta (SOF) de Concordia, junto a otras nueve personas, fueron imputados por los delitos de administración fraudulenta y lavado de activos.

Policiales17/10/2024 7Paginas./    Jose Luis Godoy  
Domingo Camejo
Domingo Camejo

 La investigación, llevada adelante por la fiscal federal María Josefina Minatta, abarca presuntos desvíos de fondos del SOF y la Obra Social del Personal de la Actividad Frutícola (OSPAF) entre 2014 y 2017, extendiéndose hasta 2021. 

La denuncia original fue realizada por trabajadores del sector, incluyendo a Claudio de los Santos, Omar Sampietro, Antonio Leyes y Leandro Ragone. En la misma se señalaban irregularidades en el manejo de fondos, principalmente en la administración de cheques y la adquisición de vehículos cuyos titulares eran familiares de los imputados. Entre los involucrados en las maniobras delictivas se encuentran Walter Rodrigo Monzón, Carlos Alberto Díaz, Luis Alberto Villalba, Verónica Gabriela Mariani, Gerardo Adrián Monzón, Natalia Alejandra Ríos y Marisa Eugenia Santín, quienes, según la investigación, habrían incrementado su patrimonio de forma desproporcionada respecto a sus ingresos declarados.

 El informe detallado también incluye la compra de diversos vehículos de alta gama, bienes inmuebles y transacciones financieras vinculadas a la adquisición de moneda extranjera y viajes al exterior, principalmente a Uruguay. Muchos de los implicados, además, figuran como beneficiarios de programas sociales del Estado.

Según supo 7Paginas, la fiscalía avanzó con la imputación por lavado de activos y administración fraudulenta, y la justicia federal, a través del Juzgado de Primera Instancia de Concepción del Uruguay, dispuso la citación de los acusados para prestar declaración indagatoria en los próximos días.

 La causa continúa avanzando y se espera que la justicia determine la responsabilidad de los imputados en los delitos señalados, que habrían perjudicado tanto al sindicato como a su obra social, mientras que los fondos desviados se habrían incorporado al sistema financiero mediante maniobras ilegales.

Últimos artículos
cibercrimen

“Cibercrimen – Derechos Humanos NNA ”, a cargo de Natalia Molina.

SIC-STJER
Policiales17/09/2025

Desde mañana 17 de agosto a las 19 hasta el 2 de octubre a las 23:59, estará vigente la 4ª cohorte sobre de la cápsula educativa “Cibercrimen – Derechos Humanos NNA ”, a cargo de Natalia Molina.  La actividad asincrónica, no arancelada y con certificación del Campus Virtual del Instituto “Dr, Juan Bautista Alberdi” está destinada a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina y a personas interesadas en la temática.

Te puede interesar
cibercrimen

“Cibercrimen – Derechos Humanos NNA ”, a cargo de Natalia Molina.

SIC-STJER
Policiales17/09/2025

Desde mañana 17 de agosto a las 19 hasta el 2 de octubre a las 23:59, estará vigente la 4ª cohorte sobre de la cápsula educativa “Cibercrimen – Derechos Humanos NNA ”, a cargo de Natalia Molina.  La actividad asincrónica, no arancelada y con certificación del Campus Virtual del Instituto “Dr, Juan Bautista Alberdi” está destinada a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina y a personas interesadas en la temática.

Tribunales ER

Amparo ambiental: visita al predio Spahn “Aldea Brasilera

Poder Judicial de Entre Ríos
Policiales15/09/2025

En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso

juicio por  jurado

Tras veredicto de un jurado; dictan 14 años de prisión efectiva a un hombre por abuso sexual

SIC STJER
Policiales05/09/2025

El vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú y juez técnico Mauricio Derudi, impuso este viernes a O.A.I la pena de 14 años de prisión de cumplimiento efectivo y accesorias legales -arts. 5, 12, 45, 55, 119, tercer y cuarto párrafo inc. b) del Código Penal de la Nación, 452 y subs. del Código Procesal Penal de Entre Ríos, 92 y concs. de la Ley Nº 10.746-, por encontrarlo autor responsable del delito de “abuso sexual con acceso carnal reiterado agravado por ser el autor progenitor de la víctima”.

Lo más visto