PREGONANDO PREGONANDO

José Cáceres: “El Presupuesto de Frigerio confirma la subordinación de la provincia al gobierno nacional”

El ex vicegobernador cuestionó el discurso del gobernador Rogelio Frigerio en la presentación del Presupuesto provincial en la legislatura. Dijo que “repitió el show sin rating que hizo Milei” y apuntó al “curro de los peajes”.

Entre Rios15/10/2024pregonandopregonando
jose caceres
jose caceres

“Más allá de lo pálido que fue el discurso del Gobernador, en lo central, repitió el show sin rating que hizo Milei cuando presentó el presupuesto nacional”, disparó Cáceres quien insistió en que el mandatario provincial, “Habló de las mismas cosas, es decir, del ajuste, de restricción del gasto, y no mucho más, porque lo cierto es que no tiene un proyecto de gobierno”.

También le reclamó: “repartir culpas, al gobierno anterior en la provincia y al actual en la Nación. Aunque puede haber razones, la gente no lo votó para que haga análisis de la realidad, si no para que la transforme para bien, y el cambio no es un valor en sí mismo”.

“Dice que va a pelear con el gobierno nacional, pero no es cierto”, entendió el dirigente del peronismo provincial y argumentó: “las formas también hablan y el Presupuesto de Frigerio confirma su subordinación absoluta al gobierno nacional, con el que está planeando una alianza electoral para el año que viene, y por eso las y los entrerrianos están pagando el ajuste criminal de Milei”, aseguró.

No deberíamos asombrarnos ya que es el mismo Frigerio que dijo que "las políticas de Milei son su norte".

“Se habla mucho de federalismo y del problema del centralismo porteño, pero nunca antes nuestra provincia había renunciado tanto su autonomía como lo está haciendo bajo este gobierno”, señaló.

“Dice que los ejes de su gobierno son la alimentación, el trabajo, la educación, la salud, la seguridad, la energía y el transporte. Todos esos ítems empeoraron trágicamente en lo que va del año, por ejemplo, muchas familias terminaron pagando en cuotas las facturas de la luz”, expresó el ex vicegobernador en otro tramo de sus declaración, y sobre ese punto, agregó: “La respuesta ante el empeoramiento de cada uno de esos ejes ha sido sacrificar aportes de los contribuyentes para mitigar el daño de la motosierra”.

“Si el escenario es tan catastrófico como lo describe, si es cierto que cuida cada peso de las y los entrerrianos, no se entiende porqué aceptó cobrar en bonos la deuda que CAMMESA tenía con nuestra provincia por las regalías de Salto Grande, y renunció a una cifra millonaria en dólares mediante la quita que significó ese arreglo”, se preguntó Cáceres, y para finalizar señaló: “Creo que la única pelea que de verdad va a dar hasta las últimas consecuencias es por la concesión de rutas nacionales en la provincia, porque detrás de eso está el curro de los peajes (como con Macri), negocios que en nada benefician a los contribuyentes”.

Últimos artículos
Larrocca Copa

Campeón 2025 NEBEL TAMBIÉN TIENE 3 ESTRELLAS

Edgardo Perafan
deportes16/06/2025

Defensores de Nebel gritó Campeón por tercera vez en su historia, tras adjudicarse el Torneo “Enzo Goya” de la Liga Concordiense de Fútbol que finalizó este domingo. Y el grito fue de desahogo porque fue mediante una electrizante definición que involucró también a La Bianca y Libertad, que fue seguido minuto a minuto por todos los interesados tanto en el Estadio de Concordia como en la cancha de Libertad, para saber la definición.

Te puede interesar
secretaria electoral de la nacion ER

GANÓ LA RUNFLA: La Justicia Electoral no hizo lugar a la apelación

diariodelsurdigital
Entre Rios11/06/2025

La Justicia Electoral dejó firme lo resuelto por la Junta Electoral del Partido Justicialista y de ese modo no hizo lugar a la apelación presentada por la Lista 10 Peronismo Amplio Renovador (PAR) y así queda en carrera para las internas del próximo 6 de julio una única lista, la que encabezan el exintendente de Paraná, Adán Humberto Bahl, candidato a senador nacional, y el extitular de Aduanas, Guillermo Michel, candidato a diputado nacional.

kirchner cristina

UNIDOS EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

Agrupación Justa, Libre y Soberana
Entre Rios11/06/2025

La ratificación de la condena contra la compañera Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema nos pone de frente a una realidad evidente y peligrosa: la utilización de la justicia como herramienta política con impacto directo en los escenarios electorales.

cristina fernandez

“No es justicia, es persecución al peronismo”

pregonando
Entre Rios11/06/2025

El bloque de concejales del Justicialismo de Paraná, junto al vice intendente David Cáceres, emitió un comunicado en defensa de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y rechazando la decisión de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena en la denominada causa Vialidad. “Nos encontramos en un momento de extrema gravedad institucional y simbólica”, advirtieron.

Lo más visto
ñoquis municipales

Hay que reconocer que habia "ÑOQUIS" en el Estado. pero los tuyos son mas ricos?

SOWE
Concordia15/06/2025

Que muchos empleados estaban como monotributistas y lo eran porque les convenía, cobraban así algunas miserables monedas más y a eso sumarle que no cumplían los horarios ni responsabilidades como debían (caso de una profesional que se hace llevar los expedientes a su consultorio para firmarlos y realiza actividades laborales en otras instituciones a la misma hora).