
El inesperado elogio de Vincent Kompany, DT del Bayern Munich, para River
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
PREGONANDO PREGONANDO
El ex vicegobernador cuestionó el discurso del gobernador Rogelio Frigerio en la presentación del Presupuesto provincial en la legislatura. Dijo que “repitió el show sin rating que hizo Milei” y apuntó al “curro de los peajes”.
Entre Rios15/10/2024“Más allá de lo pálido que fue el discurso del Gobernador, en lo central, repitió el show sin rating que hizo Milei cuando presentó el presupuesto nacional”, disparó Cáceres quien insistió en que el mandatario provincial, “Habló de las mismas cosas, es decir, del ajuste, de restricción del gasto, y no mucho más, porque lo cierto es que no tiene un proyecto de gobierno”.
También le reclamó: “repartir culpas, al gobierno anterior en la provincia y al actual en la Nación. Aunque puede haber razones, la gente no lo votó para que haga análisis de la realidad, si no para que la transforme para bien, y el cambio no es un valor en sí mismo”.
“Dice que va a pelear con el gobierno nacional, pero no es cierto”, entendió el dirigente del peronismo provincial y argumentó: “las formas también hablan y el Presupuesto de Frigerio confirma su subordinación absoluta al gobierno nacional, con el que está planeando una alianza electoral para el año que viene, y por eso las y los entrerrianos están pagando el ajuste criminal de Milei”, aseguró.
No deberíamos asombrarnos ya que es el mismo Frigerio que dijo que "las políticas de Milei son su norte".
“Se habla mucho de federalismo y del problema del centralismo porteño, pero nunca antes nuestra provincia había renunciado tanto su autonomía como lo está haciendo bajo este gobierno”, señaló.
“Dice que los ejes de su gobierno son la alimentación, el trabajo, la educación, la salud, la seguridad, la energía y el transporte. Todos esos ítems empeoraron trágicamente en lo que va del año, por ejemplo, muchas familias terminaron pagando en cuotas las facturas de la luz”, expresó el ex vicegobernador en otro tramo de sus declaración, y sobre ese punto, agregó: “La respuesta ante el empeoramiento de cada uno de esos ejes ha sido sacrificar aportes de los contribuyentes para mitigar el daño de la motosierra”.
“Si el escenario es tan catastrófico como lo describe, si es cierto que cuida cada peso de las y los entrerrianos, no se entiende porqué aceptó cobrar en bonos la deuda que CAMMESA tenía con nuestra provincia por las regalías de Salto Grande, y renunció a una cifra millonaria en dólares mediante la quita que significó ese arreglo”, se preguntó Cáceres, y para finalizar señaló: “Creo que la única pelea que de verdad va a dar hasta las últimas consecuencias es por la concesión de rutas nacionales en la provincia, porque detrás de eso está el curro de los peajes (como con Macri), negocios que en nada benefician a los contribuyentes”.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos recibió una nueva entrega de medicamentos por parte de Nación, en el marco de la Campaña de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) 2025.
El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, anunció y presentó, en la jornada de este lunes, en el ingreso del Municipio la incorporación de una nueva unidad, que engrosa el parque automotor de la municipalidad, en este caso un vehículo utilitario, gestionado ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande CTM, que estuvo representado en la entrega de la unidad por el Vicepresidente de la Delegación Argentina de la CTM, el Dr. Pedro Galimberti.
La diputada provincial Carola Laner, mantuvo un encuentro de trabajo con la Dra. Constanza Ortiz coordinadora del COPNAF Concordia, en el que dialogaron sobre todas las acciones que están desarrollando en la ciudad y en todo el Departamento; con el objetivo de proteger y preservar los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Trabajadores Estatales estamos en lucha por múltiples causas, en algunos como Salud es por el recorte de horas extras, ítem salarial que ha funcionado de manera extorsiva gobierno tras gobierno.
Los trabajos se concentran en el acceso a la ciudad de Viale, desde la ruta provincial Nº32. La obra tiene como objetivo consolidar el desarrollo agroindustrial de una amplia zona.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande realizó la apertura de sobres de la Licitación Privada Nº 10/2025, que beneficiará a las comunidades educativas de las Escuelas Nº85 Prefectura Naval Argentina y Secundaria Nº13 Doctor René Favaloro. El presupuesto es de 140 millones de pesos.
La línea interna de la Unión Cívica Radical (UCR), UCR Activa Entre Ríos, propuso que no hay que preservar el frente electoral Juntos por Entre Ríos (JxER) en detrimento del centenario partido e instó a dejar de ceder lugares y ocupar el rol de un partido que “piensa, debate, propone y transforma”.
En rigor de verdad, para el justicialismo entrerriano, el 2025 le marca un punto de inflexión, y es la consecuencia lógica, después de varias derrotas electorales.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
El juez en lo Civil y Comercial de Paraná, Ángel Luis Moia resolvió aprobar el Acta Acuerdo de cierre del Fideicomiso BERSA presentado el 23 de abril pasado y tener por concluida la quiebra del Banco de Entre Ríos S.A.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.