
El TOF 7 retoma el juicio por Cuadernos. Cristina Kirchner escuchará la acusación de Fiscalía sobre los 204 hechos de cohecho. Habrá dos audiencias semanales.


PREGONANDO PREGONANDO


El centro de ex combatientes Islas Malvinas de La Plata denunció este martes al presidente Javier Milei y a la canciller Diana Mondino por presunto "abuso de autoridad" y “violación de deberes de funcionario público” a raíz de la decisión tomada en conjunto con Inglaterra en relación a los vuelos a las Islas Malvinas.
Argentina02/10/2024
pregonando

Se trata del acuerdo diplomático que generó ruido en Casa Rosada días atrás, cuando la vicepresidenta Victoria Villarruel tomó distancia de la iniciativa por considerarla “contraria a los intereses de nuestra Nación”.

La denuncia quedó en manos de la jueza federal María Servini en los tribunales federales del barrio porteño de Retiro.
Esta presentación se sumó a otra concretada el lunes por una abogada Valeria Carreras contra Mondino por los mismos hechos que tramita en el juzgado del magistrado Sebastián Ramos, en el mismo fuero federal porteño.
Diputados sancionó la Boleta Única de Papel: empezará a usarse en las elecciones legislativas del 2025
Las denuncias se formularon tras un anuncio de la canciller vinculado a un acuerdo con su par inglés para retomar conexiones aéreas a Islas Malvinas con una escala en territorio argentino.
En su denuncia, la abogada Carrreras cuestionó que no se haya dado intervención al Congreso de la Nación en un tema que podría vincular la soberanía argentina.
"Se avanzó, nuevamente sin dar intervención al Congreso de la Nación, violando entonces el art 75 de la CN. A la simple lectura del Comunicado del 24-9-2024, podemos afirmar que dicho comunicado se trata “prima facie” de un instrumento de naturaleza convencional, que establece derechos y obligaciones de carácter internacional", advirtió.
En virtud de lo anterior y "cualquiera sea la forma del instrumento, debería haber pasado por el Congreso de la Nación para su tratamiento" en base a una "manda constitucional"
El acuerdo que anunció Cancillería dispone que se retomará un vuelo regular desde la ciudad de San Pablo, en Brasil, hasta las Islas con escala en Córdoba, firmado en Nueva York por Mondino y el canciller británico David Lammy.
Respira Caputo: la inflación no llegó al 4% en septiembre, según las consultoras
Apenas se conocieron los detalles del avance del Gobierno en conjunto con el Reino Unido para la reanudación del vuelo desde San Pablo a las Islas Malvinas (con escala incluida en Córdoba), Victoria Villarruel se diferenció y lo manifestó públicamente en su cuenta de X, lo cual reavivó la interna libertaria.
"¿Nos toman por tontos? Ellos obtienen ventajas materiales, concretas e inmediatas, mientras que a nosotros nos ofrecen migajas como consuelo emotivo y debilitan nuestra posibilidad de negociación", remarcó la vicepresidenta en sus redes.
El Gobierno rechazó el reclamo de las universidades: "La marcha es política, no hay pobreza en esos sectores"
En la misma publicación, insistía en que la iniciativa acordada "propone entregar apoyo logístico continental a la ocupación y permitir de hecho que puedan seguir depredando nuestros mares".
"¿Para qué? ¿Para ir a visitar nuestras islas con VISA y pasaporte?", siguió Villarruel.
Si bien intentó suavizar sus críticas para no generar turbulencias en el Gobierno, subrayó que el acuerdo "pone en juego los intereses permanentes de nuestra gran Nación. Porque somos amigos de todos, pero primero de la Patria".

El TOF 7 retoma el juicio por Cuadernos. Cristina Kirchner escuchará la acusación de Fiscalía sobre los 204 hechos de cohecho. Habrá dos audiencias semanales.

Condenado en 2019 por proxenetismo, Miguel Ángel Calvete reaparece –como se sabe– vinculado a operadores, financieras y contratistas ligados a la Andis. Su caso expone una matriz que combina corrupción administrativa, abuso económico y prostitución.

Jaime Durán Barba desmenuza la crisis inédita del espacio fundado por un militar autoritario y que evolucionó hasta Menem y los Kirchner. La interna actual entre Cristina y Kicillof.

El denunciado es Christian Silbergleit (52), un conocido empresario financiero que incursionó en el rubro inmobiliario y gastronómico. Entre sus sociedades están los locales La Birrería, Kike Café, Glorias (en River) y Pausa (en la FADU). Cerró sus oficinas en Puerto Madero y el Microcentro.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

Fabián Gutiérrez, degollado en agosto de 2020, declaró como arrepentido en el expediente investigado en Comodoro Py. Habló de los traslados de dinero a la Patagonia y complicó a José López y al fallecido secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz

El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno busca financiamiento en pesos y dólares el próximo 26 de noviembre. Debuta un título atado a la tasa de plazos fijos mayoristas.




Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Buenos Aires, 26 y 27 de noviembre de 2025

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

El denunciado es Christian Silbergleit (52), un conocido empresario financiero que incursionó en el rubro inmobiliario y gastronómico. Entre sus sociedades están los locales La Birrería, Kike Café, Glorias (en River) y Pausa (en la FADU). Cerró sus oficinas en Puerto Madero y el Microcentro.

El equipo de Los Dinos se consagró Campeón en el Torneo de Maxi Voley que se disputó en Concepción del Uruguay, el pasado fin de semana.

