Reniero “hace 40 años que estamos padeciendo gobiernos populares que no nos llevó a nada”
(ByN) Con motivo de realizarse en la ciudad de Chajari (ER) este fin de semana la exposición que anualmente realiza la Soc. Rural dialogamos con su presidente Héctor Reniero, que a su vez es Pte. De FUCOFA, sobre varios temas.
01/10/2024 ByN(ByN) Comentaba Reniero sobre la marcha de la organización de esta exposición agrícola ganadera “gracias a Dios ya tenemos todos los stands vendidos, la agenda ya está comprometida con los reproductores de bovinos y ovinos, la verdad es que venimos muy bien. Estamos esperando que nos acompañe el clima”
También se refirió al estado en que se encuentra el sector agrícola expreso “no nos vamos a quejar, hemos recibido muchos milímetros de lluvia eso ha enverdecido un poco el campo que estaba seco”
Sobre la citricultura en su zona comento “hay partes en que la piedra caída ha hecho estragos, la citricultura está en estos momentos venida abajo, en los precios, pero bueno el citricultor sabe que por años vale fortunas y por años no vale nada”
En cuanto a la relación productor gobierno de Entre Ríos “yo creo que estamos bastante bien, estamos esperanzados a un cambio en la Argentina, era necesario hace 40 años que estamos padeciendo gobiernos populares que no nos llevó a nada, sobre todo al campo. Pero hay esperanza y apoyo de este gobierno”
Sobre los caminos de la producción afirmo “los gobernantes anteriores nunca se dedicaron a arreglar los caminos, esta gente que asumió ahora es un gran desafío, pero bueno esta haciendo con los poco recaudan, pero están haciendo mucho, pero falta, falta”
Reniero dio sus argumentos al determinar que “los productores queremos salir adelante, abrir más mercados de exportación para nuestra carne y ya sabemos que cuando aparece un foco de aftosa sucede todo lo contrario”.
En torno al combate de garrapata indicó que el escenario fue de incremento del flagelo durante el largo período de sequía. De todos modos, avisó, “muchos productores están haciendo bien el trabajo, limpiando los campos como se debe”.
Fuente: ByN
María Elena Walsh le ganó a Milei: el Gobierno reincorporó los contenidos de la ESI eliminados
Quitados la semana pasada por "adoctrinamiento", este lunes reaparecieron en el portal Edu.ar una poesía de la autora y una canción de Canticuénticos que permiten trabajar en las aulas sobre el abuso sexual infantil. En el Congreso exigen explicaciones al titular de Educación, Torrendell.
Finaliza el conflicto en el ACA: Asumen nuevas autoridades y hay compromiso con los trabajadores
Concluyó el conflicto laboral que había comenzado el 31 de diciembre de 2024, cuando el concesionario saliente, Caballeros del Sur, se negó a devolver la concesión al Automóvil Club Argentino (ACA), a pesar de que su contrato había expirado y la nueva licitación había sido adjudicada al ACA.
Se comenta que estaríamos muy próximo a que el gobierno de Rogelio Frigerio tome "cartas en serio" con respecto a las Rutas Nacionales en nuestra provincia.
Cuando la Ignorancia; la soberbia; la falta de idoneidad; los profesionales de escritorio sin experiencia; la falta de sentido común; pueden más que la humildad, el aceptar que no se sabe, ocurre lo que está ocurriendo en la ciudad de Concordia, con el agua, NO HAY AGUA EN MUCHOS SECTORES y no se sabe cuándo será que salga agua de las canillas.