
Rosario Central campeón: las reacciones de famosos en las redes por el torneo escritorio
El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.


PREGONANDO PREGONANDO


Tras la derrota por paliza en las elecciones de Boca Mauricio Macri no fue a votar este domingo, sino que viajó al Mundial de Clubes. Dejó solo a su compañero de fórmula, Andrés Ibarra, y presionó a Milei para que vote en el club xeneize
deportes18/12/2023
pregonando
. Hoy publicó en Twitter un hilo donde critica y da consejos a Riquelme, quien resultó ganador con el 65,3% de los votos, en una elección que marcó el record histórico del fútbol argentino en la participación de socios.
Desde Arabia Saudita, el expresidente Mauricio Macri escribió su mensaje de derrota electoral en Boca Juniors, aunque no la hace propia y sostiene críticas a la gestión de Juan Román Riquelme, quien fue electo presidente por el 65,3 por ciento de los votos, en una elección en la que participaron 46.402 socios, un record histórico para el fútbol argentino.

Diez razones para entender el triunfo de Riquelme y la apabullante derrota de Macri
El gol más importante de Riquelme: es el nuevo presidente de Boca
"Gracias a todos los que fueron a votar ayer con respeto y amor por Boca", escribió Macri, quien no fue a votar, pero sí presionó a su aliado el presidente Javier Milei para que lo haga, lo que le significó ganarse los silbidos y abucheos de los socios en La Bombonera.
El mensaje de Macri en las redes sociales no menciona el resultado electoral arrollador a favor de la fórmula Riquelme-Ameal, un 65,3% sobre el 34,4% de los votos obtenidos por el binomio integrado por él como vice y su exministro de Modernización Andrés Ibarra como candidato a presidente. Tampoco destaca la participación de 46.402 socios, un récord nacional y segundo a nivel mundial, detrás de una elección en el Barcelona, que convocó a 57 mil socios.
"Nuestro querido club tiene hoy en riesgo su crecimiento institucional. Y la forma en que transcurrió la elección de ayer no hizo más que confirmarlo", inicia el texto de Macri, haciendo referencia a las maniobras judiciales a través de la que —con jueces socios de Boca y con relación política con el PRO— consiguió suspender las elecciones, previstas para el 2 de diciembre, y tras un fallo contrario de la Cámara Civil porteña, que ordenó realizarlas, insistió en que 13 mil socios que él cuestionaba, votarán de forma diferenciada. En una jornada lluviosa, la participación histórica de los hinchas cifró la derrota de Macri en 14.450 votos de diferencia.
"No puedo dejar de recordar el día en que ese jovencito firmaba con Boca en 1996. Una institución con valores, ordenada y profesional, le dio junto a un gran plantel la oportunidad de llegar donde llegó", le dedicó Macri a Riquelme, sin mencionarlo; y luego siguió con una crítica a la conducción del ídolo histórico del club como vicepresidente y responsable del Fútbol en los últimos cuatro años: "Espero que en este nuevo período se conecte con la grandeza de Boca y también con la humildad de saber que está en un club con más de 100 años de historia y de gloria. Que sepa corregir la forma arbitraria y personalista de conducir el club. Boca siempre tiene que estar por encima de todo y de todos".
La última frase, exigiéndole a Riquelme una conducción menos personalista, retumba en un expresidente que decidió lanzarse como candidato a vice del club que lo catapultó al mundo de la política solo luego de que Boca perdiera la final de la Copa Libertadores, que hizo lo posible por suspender las elecciones y se ausentó de la elección de ayer. Esa ausencia, según se filtró, le costó un llamado por parte del presidente Javier Milei. El mandatario accedió a militar a favor de Macri y presentarse en las elecciones, demorando su viaje a Bahía Blanca donde ocurrió una tragedia natural con 13 muertos. Además, en el paso por La Bombonera se ganó cantitos en contra, silbidos y críticas.
A la abrumadora elección de los socios xeneizes para validar la gestión de Riquelme como vicepresidente y darle la responsabilidad de la presidencia, Macri la analizó a su manera: "Sin reglas institucionales, sin profesionalismo y sin transparencia en las decisiones, será muy difícil que volvamos a ser uno de los 5 grandes clubes del fútbol mundial".
Por último, el expresidente saludó a su compañero de fórmula al que dejó solo en la tarde de las elecciones: "Gracias a Andrés por liderar nuestra propuesta de ponerle gestión a la pasión y gracias a todos los que fueron a votar ayer con respeto y amor por Boca. Seguiremos cuidando y trabajando por nuestro querido club. Vamos Boca!"

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.

Si estás pensando en cambiar de look para la temporada de primavera verano, podés encontrar tu próximo estilo entre estas opciones que son tendencia.

De accesorio funcional a pieza clave del look, el cinturón recupera protagonismo esta temporada. Un detalle capaz de transformar la silueta y devolver el poder de los gestos simples.

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

En el tercer partido correspondiente a los octavos de final de la Liga Provincial de Básquet de Mayores, Estudiantes derrotó 66 a 51 a Sportivo San Salvador en el Gigante Verde y de esta manera logró la clasificación para la edición 2026 de la Liga Federal.

A River le quedan pocos caminos para clasificar a la Copa Libertadores 2026, y hay uno de ellos que pocos tenían en cuenta.

La institución albiazul no descansa y, una vez que cesen sus tradicionales actividades deportivas, pondrá en marcha su Recreativo de Verano.

Con un gol de Mauricio Merlo cuando transcurrían 31 minutos del primer tiempo, Nebel obtuvo su primer triunfo en esta edición del Regional y complicó las chances del "lobo" en la lucha por avanzar a la segunda ronda.

La Liga Profesional confirmó los horarios para la primera fase de los playoff. Los detalles.Tras cerrarse la fase regular del Torneo Clausura, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final del certamen, donde se enfrentarán en partidos únicos en búsqueda de lograr el título y el boleto al Trofeo de Campeones, en donde ya espera Platense por ganar el Apertura.

Entre Estudiantes Concordia y Sportivo San Salvador habrá tercer partido, en el marco de los octavo de final de la Liga Provincial de Mayores de Básquetbol.

Lamentablemente no fue una buena noche para el concordiense Jorge “Picante” Bermúdez el sábado en Buenos Aires. En el Casino de la capital argentina cayó derrotado por nocaut ante Gerardo “Tifón” Vergara, en pelea encuadrada en Super Welter y que fue la de semifondo del festival que allí se llevó a cabo.



En esta jornada histórica, significativa y trascendente para el presente y el futuro de nuestra Nación Argentina, honramos a los héroes protagonistas de la gran batalla de La Vuelta de Obligado allá por 1845 cuando los destinos de nuestra Patria eran guiados por el General Don Juan Manuel de Rosas.

Los voceros de la Gestión Milei intentan explicar que: “…La reforma laboral busca modernizar las relaciones del trabajo, y facilitar la creación de empleo…”.

Una investigación del 'The New York Times', corroborada por AP, reveló que Estados Unidos rechazó una oferta del Gobierno de Nicolás Maduro para abandonar el poder tras un periodo de transición de dos a tres años.

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

