
Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

PREGONANDO PREGONANDO


En la jornada de este jueves, se realiza una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante, en la ciudad de Federación, donde el Bloque Oficialista del Justicialismo presentará un proyecto de resolución que solicita al Ministerio de Salud de la Provincia Entre Ríos Carlos Grieve Carlos, la adquisición de una nueva ambulancia de media o alta complejidad para el Hospital San José
Entre Rios12/09/2024
pregonando

Concejo Deliberante

Que es una de las demanda más pedida por los vecinos para los traslados, sumado al reclamo de muchos federaesnses, en muchos casos de bajos recurso, que aun teniendo Obra Social o no, no tienen la posibilidad de acceder a medicamentos por la pérdida del poder adquisitivo de estos tiempos de recesión económica.
El descontento del vecino de Federación también apunta a la la Obra de ampliación del Hospital, la cual está muy cerca de concluirse y se frenó, teniendo en cuenta que el Gobernador de la provincia Rogelio Frigerio anunció la continuidad de la obra y todavía no se lleva a cabo, no se presentó ninguna empresa, cuando está en más de un 90% la obra y que se neutralizó, mostrando que hoy no es una prioridad para el Gobierno Provincial, pero si para el vecino de Federación.
El Proyecto de Resolución que presentará el Bloque de Concejale Justicialista en los Considerandos plantea los siguiente:
Que es una preocupación para los federaenses la situación que estamos atravesando en materia de salud y que, desde nuestro Bloque de Concejales de la ciudad de Federación, queremos hacer llegar al Ministerio de Salud Provincial una de las tantas preocupaciones que padecen nuestros vecinos, especialmente el servicio de traslados que brinda el Hospital San José.
La economía golpea a nuestros vecinos, la mayoría de los casos no pueden costear los traslados a otras ciudades por turnos médicos y mucho más grave es contar con un parque auto motor reducido para afrontar traslados de emergencias debido al deterioro de las ambulancias. Lo que no permite brindar un mejor y mayor servicio. El municipio de Federación, desde la Dirección de Salud municipal dependiente de la Secretaria de Desarrollo Humano y Salud afrontan la tarea de acompañar a los vecinos que asisten a atenciones médicas e internaciones a otra ciudad, tarea que cada día es más difícil sostener ya que la unidad de traslado no llega a cubrir la gran demanda y se hace todo lo que esté al alcance para acompañar y dar continuidad a los tratamientos y turnos que son difíciles de reprogramar.
Si bien es de público conocimiento que usted está enterado de la compleja situación que atraviesa nuestro hospital, ya que recientemente autorizó en “préstamo” una ambulancia modelo 2013 de otra localidad para para poder cubrir alguna de las necesidades de nuestros vecinos, ya que parte de las unidades móviles del hospital están fuera de servicio o corren el riesgo de sufrir fallas mecánicas, lo que implica un alto riesgo. Por ello queremos informarle que la falta de ambulancia en nuestra localidad es de suma preocupación ya que somos un hospital de derivaciones constante, el crecimiento demográfico de nuestra ciudad nos deja con una evidente falla en el servicio de salud para poder resolver los traslados de alta y mediana complejidad, así como las pacientes embarazadas que deben ser trasladadas para dar a luz a las ciudades vecinas (maternidad segura).
Desde el municipio se asiste constantemente con las ambulancias propias, pero también es de conocimiento público que el complejo termal por la gran afluencia turística no puede quedar sin este servicio y es una situación compleja de sostener.
Para finalizar el Proyecto propone informar al Senador por el Departamento Federación Rubén Dal Molin y al Diputado Provincial Rubén Rastelli el contenido de la resolución para que puedan realizar el seguimiento del pedido de una nueva ambulancia al Sr Ministro de Salud de la Provincia de Entre Ríos.
Y, además, informar a la Sra. Directora del Hospital San José el contenido de esta resolución para que pueda adjuntar a un expediente si así existiere de solicitud de gestiones de una nueva ambulancia.

Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

Emmanuel Ricci, martillero público, corredor inmobiliario y cofundador de Filabe Desarrollos, dijo que en el mercado inmobiliario argentino “crece la certidumbre” una palabra que definió como “clave” para el sector.

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

El acto de entrega será el martes 18 de noviembre a las 17 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso y contará con una actuación en vivo del poeta, músico e historiador de la cultura entrerriana. El evento será con inscripción previa y cupos limitados.

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) informa la apertura del segundo llamado a licitación pública para los siguientes espacios:

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos expresó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de impulsar una reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Desde el gremio advirtieron que no acompañarán ningún cambio que implique un ajuste sobre los derechos de los trabajadores estatales.

La Municipalidad de Colonia Ayuí continúa con el plan de obras públicas ejecutadas con recursos municipales. En el marco del plan de infraestructura vial, se construyen cordones cuneta en distintas calles.

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, recibió en su despacho, esta semana a Carina Collazzo y Lorenzo Cosi, integrantes del Grupo Scout 99 San Antonio de Padua.




Hay profesiones que se llevan por vocación, porque vienen en el alma. Son personas que, quizá sin quererlo y ni notarlo, traen desde la cuna la certeza de lo que van a ser en su vida adulta, o desde muy jóvenes.

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

En el marco de su 32ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, con la presencia de la totalidad de sus ediles, llevó a cabo una jornada clave para la planificación urbana y social.

