


AZCUÉ Y SALTO GRANDE AVANZAN CON INSUMOS EN LA ETAPA FINAL DE LA REMODELACIÓN DEL AEROPUERTO DE CONCORDIA
El intendente Azcué rubricó junto al Presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Embajador Alejandro Daneri, la entrega de insumos destinados a las obras de construcción y readecuación del Aeropuerto Binacional “Comodoro Pierrestegui”, que serán estratégicos para cumplir con los tiempos de obra establecidos.
Concordia08/09/2024
pregonando

La donación incluyó cuatro bobinas de 555 metros, cada una. Son de cable tipo subterráneo para 33 kilovolts de 35 mm2, de sección de cobre. Y una bobina de 577 metros de cable de potencia para baja tensión, con una sección de 240 mm2 de cobre.
Además, estuvieron presentes el Coordinador Ejecutivo de la Unidad Ejecutora Provincial Hernán Marcó; la viceintendente de Concordia Magdalena Reta de Urquiza; el Secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda del municipio Pablo Ferreyra; el vicepresidente de la Delegación Argentina ante la CTM Juan Orabona; el Delegado Uruguayo ante la CTM, Daniel Arcieri y el Gerente de Asuntos Estratégicos de Enersa, Eduardo Asueta; entre otros.
Azcué destacó la acción del organismo binacional porque “en esta etapa final de la obra era muy importante recibir esta donación que son cables subterráneos, necesarios para avanzar con los trabajos”. El intendente de Concordia señaló que la donación es un nuevo ejemplo de trabajo conjunto y “del esfuerzo entre CTM, el gobierno de la provincia de Entre Ríos y el municipio”.
“Fue la instrucción que nos dio nuestro gobernador, Rogelio Frigerio, que como nuestro conductor, nos indica que trabajemos de forma articulada porque realmente nos fortalece, es algo que le hace bien a Concordia, a la región y a la provincia”, puntualizó el Presidente Municipal.
Por su parte, Daneri expresó “la gran satisfacción que tiene la Delegación Argentina por contribuir con proyectos como este, con acciones que aportan al desarrollo regional; decisiones y acciones que han tomado los gobiernos provincial y municipal, pero que también están vinculadas a los valores del Convenio de 1946 para la creación de Salto Grande”
“Esta comisión de Salto Grande está absolutamente comprometida con aquellos objetivos históricos destinados al desarrollo de la región, la cual se encuentra fortalecida por un potencial industrial, social, económico y turístico como el que tiene. Ambas delegaciones nacionales están siguiendo también el camino de quienes imaginaron, inspiraron y diseñaron los propósitos de Salto Grande” finalizó el Embajador.
A su turno, Arcieri explicó que se persigue el objetivo de estrechar aún más los lazos entre los dos países, con el trabajo de las dos delegaciones.
“Tenemos proyectos encaminados regionales, así que yo felicito esta inversión, es una conectividad que contribuye al desarrollo de los negocios y del turismo de toda la región, no solamente de un lado del río, sino de ambos”, afirmó el delegado uruguayo.
Por último, Reta de Urquiza señaló que “estamos trabajando con la Junta Departamental Salto y lo que decimos entre todos es que el río nos une, que no nos divida porque a partir de eso tendremos un montón de oportunidades para desarrollar tanto Salto como Concordia”.
LA OBRA
La donación de este viernes es un paso más para concretar la obra que presenta un avance muy importante. Vale recordar que el aeropuerto, a partir de la intervención que se está desarrollando, pasará a ser recategorizado a Categoría C, de acuerdo a la OACI.
Los trabajos contemplan la ampliación de pista de 1600a 2000 metros, plataforma comercial, una nueva terminal de pasajeros de 1860m2, nueva torre de control con edificio anexo de oficinas para los organismos que regulan la actividad aeroportuaria, edificio para Policía de Seguridad Aeroportuaria, Edificio de Salvamento y Control de Incendios, campo meteorológico, nueva planta de combustible, parking, salas técnicas, control de acceso, nuevo sistema de iluminación y balizamiento, redes de abastecimiento y tratamiento de efluentes.



El TOF 7 retoma el juicio por Cuadernos. Cristina Kirchner escuchará la acusación de Fiscalía sobre los 204 hechos de cohecho. Habrá dos audiencias semanales.

La AFA de Tapia amenaza con sancionar a Estudiantes por el pasillo rebelde a Rosario Central, el campeón elegido a dedo: cómo se gestó el “espaldazo”
El Tribunal de Disciplina abrió un expediente contra el club y los once jugadores que le dieron la espalda a los del Canalla. El diálogo por teléfono del presidente del Pincha, Juan Sebastián Verón, con los referentes del plantel.

Estudiantes Concordia finalizó su participación en la actual Liga Provincial de Mayores de Básquetbol, al ser derrotado este lunes por Urquiza de Santa Elena en el Gigante Verde por 78 a 68.

Comunicado LA MESA COORDINADORA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CONCORDIA
Ante el avance de un nuevo paquete de flexibilización laboral y reforma previsional impulsado en la Argentina, desde el Movimiento Nacional SURGE Y LA MESA COORDINADORA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CONCORDIA expresamos con absoluta firmeza nuestro rechazo total a estas iniciativas que no representan un camino de progreso, sino una amenaza directa al presente de millones de trabajadores y trabajadoras, y un golpe profundo al futuro de nuestras generaciones venideras.

Concordia se prepara para un fin de semana a pura vela con la realización de la última fecha del Gran Prix, que tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre en las instalaciones del Yacht Club.

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Recolección de Residuos, informa el cronograma para el próximo fin de semana largo por el feriado nacional correspondiente al “Día de la Soberanía Nacional", cuyo traslado se efectuará al lunes 24 noviembre.

En votación unánime, el Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto 2026 del EDOS. “Con una planificación hacia la eficiencia y auto sustentabilidad”
En el marco de su 32ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, con la presencia de la totalidad de sus ediles, llevó a cabo una jornada clave para la planificación urbana y social.

CAÍDOS EN UN POZO o tropezando las veredas, porque Concordia es Turismo Todo el Año
De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

Reforma laboral significa en nuestro país pérdida de derechos y así lo demuestra la historia argentina con los sucesivos gobiernos que intentaron avasallar la dignidad humana de la comunidad del trabajo.-

La UTN Concordia brindará una conferencia sobre asfaltos modificados con neumáticos fuera de uso
Este viernes 7 de noviembre, a partir de las 17 horas, se brindará una conferencia abierta y gratuita sobre “Asfaltos altamente modificados con polvo de neumáticos fuera de uso (NFU) en mezclas asfálticas retardantes de la fisuración refleja”.

Anoche (03/11/2025), minutos antes de las 24.00 hs, se produjo una interrupción en el suministro de energía que afectó a un sector del barrio de La Bianca.




Buenos Aires, 26 y 27 de noviembre de 2025

Rosario Central campeón: las reacciones de famosos en las redes por el torneo escritorio
El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

La gran estafa de 25 millones de dólares y los más de 50 ahorristas que lo perdieron todo
El denunciado es Christian Silbergleit (52), un conocido empresario financiero que incursionó en el rubro inmobiliario y gastronómico. Entre sus sociedades están los locales La Birrería, Kike Café, Glorias (en River) y Pausa (en la FADU). Cerró sus oficinas en Puerto Madero y el Microcentro.

La Escuela Técnica Nº 4 “Dr. Jorge Pedro Busti” celebró medio siglo de historia
En un emotivo acto, la Escuela Técnica Nº 4 “Jorge Pedro Busti” de la ciudad de Paraná, conmemoró sus 50 años de trayectoria educativa.

Comunicado LA MESA COORDINADORA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CONCORDIA
Ante el avance de un nuevo paquete de flexibilización laboral y reforma previsional impulsado en la Argentina, desde el Movimiento Nacional SURGE Y LA MESA COORDINADORA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CONCORDIA expresamos con absoluta firmeza nuestro rechazo total a estas iniciativas que no representan un camino de progreso, sino una amenaza directa al presente de millones de trabajadores y trabajadoras, y un golpe profundo al futuro de nuestras generaciones venideras.



