
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
PREGONANDO PREGONANDO
Tras la producción de motores con agua de mar, Estados Unidos sigue sorprendiendo. ¡Ha comenzado a absorber la atmósfera!
Curiosidades03/09/2024 econoticiasEstá tragándose 2.000 millones de toneladas desde el suelo. Una noticia que llega en el momento más crucial para el planeta, dado el avance del calentamiento global y el cambio climático. Gran parte del grave cuadro en el que se encuentra la Tierra tiene su origen en el dióxido de carbono, un gas incoloro, inodoro y compuesto de oxígeno y carbono.
Sus emisiones son uno de los principales motivos del calentamiento global. Es causado principalmente por la actividad humana y su influencia se agrava por la larga pervivencia del CO2 en la atmósfera. También conocido como anhídrido carbónico, ‘habita’ en la atmósfera en una proporción media de 380 partes por millón.
El dióxido de carbono no es tóxico en sí, pero sí es importante tener cuidado con su presencia en interiores. Si la concentración de CO2 es muy alta en un lugar, podría provocar asfixia por desplazamiento de oxígeno. Las altas concentraciones de este gas en espacios cerrados pueden derivar en el desplazamiento del oxígeno del aire. Aunque no es perjudicial directamente, su acumulación perjudica el bienestar del ser humano.
Estados Unidos tiene un plan para el CO2 de la atmósfera
Una startup de Estados Unidos ha inventado un robot agrícola que convierte los residuos vegetales en biochar para capturar CO2 de manera segura durante décadas. Applied Carbon ha creado una tecnología única capaz de transformar la biomasa residual en biochar, una sustancia parecida al carbón vegetal que bloquea de manera segura el carbono por décadas. Es muy fácil liberar carbono en la atmósfera y acelerar el cambio climático.
No obstante, su eliminación es mucho más difícil. Varias startups ya experimentan con sistemas industriales masivos para extraer este contaminante del aire, con instalaciones que pueden valer cientos de millones de dólares en construcción. En Applied Carbon se han basado en una práctica milenaria que convierte la biomasa residual en una sustancia parecida al carbón conocida como biochar, capaz de almacenar carbono durante décadas, incluso siglos.
Si se ejecuta correctamente, posee el potencial de tomar hasta 2.000 millones de toneladas métricas de carbono al año, al mismo tiempo que mejora el rendimiento de los cultivos en las granjas. Durante más de 2.000 años, se produjo para mejorar los suelos en la cuenta de Amazonas. Actualmente, alrededor del 10% de los suelos en la región todavía muestran evidencias de enmiendas con biochar. No obstante, la producción requería de mucho trabajo y se hacía in situ generalmente.
Uno de los mayores retos que enfrenta el biochar es la logística. Hallar el suficiente residuo vegetal, transportarlo a una instalación de almacenamiento y después llevar el biochar nuevamente a los campos agrícolas, donde en muchas ocasiones se aplica como enmienda del suelo, es caro y consume una gran cantidad de energía, tanto que puede anular gran parte de las ventajas de carbono del biochar.
Estados Unidos absorbe la atmósfera: tiene claro qué hacer con el CO2
Para hacer frente a este problema, Applied Carbon invierte el proceso. En lugar de llevar los residuos agrícolas a una instalación de biochar, movieron la instalación a la granja. Así es como llegó Applied Carbon, anteriormente llamada Climate Robotics. La solución propuesta es una máquina agrícola que evoca los diseños al estilo steampunk. Este dispositivo se remolca con un tractor y abastece por una cosechadora, que arroja los residuos de los cultivos en una tolva donde se trituran.
Después, son secados haciendo uso del gas caliente reciclado del rector de pirólisis, el siguiente paso del proceso. En el pirólisis, los residuos se transforman en biochar y gas de síntesis (syngas), que se emplea para alimentar la máquina. El biochar se apaga con agua, se esparce sobre el suelo y mezcla usando una rastra de discos. Pese a la complejidad que presenta la máquina, aseguran que hace más simple el proceso.
En definitiva, Estados Unidos parece tener claro qué hacer con el CO2 absorbiendo la atmósfera. Una noticia casi tan llamativa como el “aterrizaje” del ave de España en Estados Unidos.
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
Desde mañana 17 de agosto a las 19 hasta el 2 de octubre a las 23:59, estará vigente la 4ª cohorte sobre de la cápsula educativa “Cibercrimen – Derechos Humanos NNA ”, a cargo de Natalia Molina. La actividad asincrónica, no arancelada y con certificación del Campus Virtual del Instituto “Dr, Juan Bautista Alberdi” está destinada a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina y a personas interesadas en la temática.
El detrás de estas “balas de metal” que comenzaron a colocarse masivamente en 2017.
La periodista dio fuertes declaraciones sobre su vida privada.
Tras agotar en tiempo récord las entradas para sus dos shows en el Estadio Vélez para el 8 y 9 de diciembre, a pedido del público, Shakira sumó una tercera fecha para volver a reencontrarse con sus fanáticos argentinos, sellando así su amor por nuestro país.
La Municipalidad de Colonia Ayuí invita a todos los jubilados de la localidad a una celebración especial con motivo del Día del Jubilado.
El escándalo que se desató alrededor del expresidente Alberto Fernández a raíz de las denuncias por violencia de género que le hizo su exesposa Fabiola Yañez, sumado a los polémicos videos en Casa Rosada con Tamara Pettinato, llevaron al abogado a bajar el perfil mientras las causas avanzan en la Justicia.
Emprendedores inmigrantes abren espacios que mezclan libros, café y talleres, consolidando la literatura iberoamericana en España.
Conocé por qué recomiendan este truco antiguo que tiene numerosos beneficios para tu planta.
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresa su más enérgico repudio a las declaraciones formuladas por la Dra. Arroyo Salgado que pretenden desmerecer, de manera infundada, la prestigiosa labor de la Defensoría General de la Nación y su aporte esencial a todas las Defensorías públicas del país.
En la Feria Provincial del Libro, el Defensor General, Maximiliano Benítez, destacó los valiosos aportes que ofrece “¿Una familia para quién?”, una publicación coordinada por profesionales del RUAER.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, cuestionó con dureza al intendente de Concordia, Francisco Azcué, por “querer apropiarse de una obra que es claramente producto de la planificación y gestión del peronismo”.
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.