
Di Carlo anunció la renovación de contrato de Gallardo: “es la cara deportiva de River”
El entrenador seguirá al mando del primer equipo hasta diciembre de 2026.

PREGONANDO PREGONANDO


El Muñeco analizó el desarrollo del clásico y elevó un reclamo sobre cómo se juega en la competencia local y la cantidad de minutos netos.
deportes01/09/2024 Bola Vip / Agustín Vetere

En el Estadio Libertadores de América, Independiente y River Plate empataron sin goles por la fecha 13 de la Liga Profesional. El encuentro, cargado de polémicas y tarjetas, dejó con gusto a poco a ambos combinados, que quedaron muy lejos de Vélez Sarsfield, el único puntero.

Tras el duelo, Marcelo Gallardo afrontó la conferencia de presa y, además de analizar la labor de su equipo, hizo una crítica al desarrollo de los partidos a nivel general en la competencia argentina.
“Principalmente, en el fútbol argentino todos los partidos que hemos jugado han sido todos disputados físicamente. Todas batallas físicas dónde se corre mucho, se fricciona mucho, se protesta todo desde todos los ámbitos y se juega muy poco. Ese es un análisis más global“, comenzó el Muñeco.
Y continuó: “Si vamos a lo nuestro, que es lo que nos corresponde, hemos jugado partidos muy disputados físicamente. Hemos sido un equipo presente en esa disputa, pero que todavía le falta vuelo futbolístico. Nos falta mejorar de mitad de cancha para adelante para empezar a volar de una manera diferente“.
“Dentro de lo que es el caos del fútbol argentino estuvimos presente. No nos alcanza, necesitamos ganar. Los rivales también juegan, no te dejan. Hoy Independiente hizo un esfuerzo enorme con un hombre menos y se cerró muy bien. Nosotros tuvimos dos o tres jugadas claras de gol que no pudimos conectar. Cuando no tenés eficacia, el rival se potencia y termina haciendo un enorme sacrificio para rescatar un punto“, cerró, refiriéndose al resultado final.
Cuándo es el próximo partido de River
El Millonario tendrá que esperar dos semanas para volver a saltar al campo por el receso de las Eliminatorias de Conmebol. Su próximo duelo será dentro de dos fines de semana ante Atlético Tucumán en el Monumental, con fecha a confirmar.

El entrenador seguirá al mando del primer equipo hasta diciembre de 2026.

El ISEEF, Instituto Superior Especialidades de la Educación Física organiza la Actualización Académica de Formación de Entrenadores de Fútbol Infantil y Juvenil. La misma abarca de noviembre a febrero con Resolución Ministerial N°2152/25.

Este sábado Concordia se viste de fiesta nuevamente con una nueva Fecha Nacional de Stand Up Paddle (SUP), que se llevará a cabo en la zona del Yacht Club en el Lago de Salto Grande.

El pasado fin de semana se disputó la última fecha de la Fase Regular de la Liga de Mayores de Básquetbol, que tiene la participación de los equipos de nuestra ciudad.

Con gran expectativa se espera el comienzo de la temporada 2025/2026 del Circuito Binacional de Triatlon Jeep, que tendrá su comienzo este domingo en Colón desde las 8.45 horas, con epicentro en el Club Piedras Coloradas.

Este domingo se realiza la 9ª Edición de la Maratón Aniversario (N°84) de Los Charrúas. La prueba se estará largando a las 8 horas, con concentración en el Complejo Deportivo y Cultural Municipal de dicha localidad.

Defensores de Nebel sufrió una estrepitosa caída en la segunda fecha del Torneo Regional Federal Amateur. En su visita a Pronunciamiento, el local Depro le asestó un golpazo de 7 a 0 en un partido donde el resultado lo dice todo, ya que el dueño de casa fue ampliamente superior.

Ferrocarril consiguió ganar el Petit Torneo y tendrá el derecho a jugar la Promoción con 9 de Julio, y de esta manera buscar el segundo ascenso a la Primera División “A” de nuestro fútbol.



Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Los recientes resultados electorales plantean una situación de recrudecimiento en las condiciones de vida de nuestro Pueblo Trabajador Argentino.

Reforma laboral significa en nuestro país pérdida de derechos y así lo demuestra la historia argentina con los sucesivos gobiernos que intentaron avasallar la dignidad humana de la comunidad del trabajo.-

La denuncia fue presentada tras la difusión de un posteo en redes sociales, en el que un ciudadano afirmó que integrantes del TSJ de La Rioja habrían solicitado dinero a cambio de confirmar un fallo judicial.

El incremento mensual estuvo impulsado por vivienda, alimentos, transporte, salud y gastronomía, según el Instituto de Estadística y Censos porteño

