PREGONANDO PREGONANDO

EL CANTO DE NUESTROS ABUELOS.

¿Se acuerdan de este? "La Oma es una mujer.... De setenta y pico de años.

Curiosidades26/08/2024 Yamil Sebastián Canelo
cocechero
cocechero

Vive en el monte chaqueño. Cerquita de San Bernardo...
Tiene los ojos azules, como el agua de los mares...
Porque vino de muy lejos, y el agua quedó en su sangre..."
¿Y de este?
"Con los ojos muy llorosos.... Ahí viene el viejito Pedro
Rengueando su paso lento. Como queriendo aflojar...
Sus manos raíz de chilcas. Cicatrices de las trillas...
Don Pedro es un monumento. De carne y hueso nomás..."
¿Y de este otro?
"Qué dulce encanto tiene. Tu recuerdo Merceditas
Aromada florecita. Amor mío de una vez...
La conocí en el campo. Allá muy lejos una tarde
Donde crecen los trigales. Provincia de Santa Fe..."
Son canciones que cantaba y tarareaba mi abuelo en sus tareas rurales, y que a través de él, las incorporé a mi vida.
Canciones que nos abrazan a esos hombres y mujeres que fueron inspiración del músico y del poeta...
Canciones impregnadas de aromas, de paisajes, y de sentimientos que las hacen perfectas...
Es el canto de nuestros abuelos y de los otros...
De los que nos dieron la vida, de los que nos inspiraron, de los que con sus manos heridas de luchas y esfuerzos nos acunaron para siempre.
Y conocimos a la Oma, su ranchito de barro, el fogón y a su lorito, sin haber viajado al chaco...
Y conocimos a Don Pedro, tranquilo, sin prisa, rengueando, sin haberlo acompañado al bar a jugar un truco o una de esas bailantas e' campo...
Y la vimos a Merceditas en el trigal, esa tarde en que jugando al amor, el recuerdo de su dulzura iba a ser eterno en una canción...
Los abuelos cantaban recuerdos y nos llevaban de la mano a un lugar siempre mejor...
El canto de nuestros abuelos, y para nuestros abuelos.
El canto de historias de vida, de humildad y simpleza.
El canto más caro a nuestros afectos, y a nuestra memoria.
Mi abuelo cantaba historias simples, de amores, de promesas y de encuentros.
Las cantaba con alegría, honrando la vida, los valores y el tiempo...
AUTOR: Yamil Sebastián Canelo

Últimos artículos
marcha pueblños indigenas

Brasil avanza en nuevas demarcaciones de tierras indígenas

AFP
Mundo18/11/2025

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.

Te puede interesar
 Museo de Antropología y Ciencias Naturales

APERTURA DE LA MUESTRA “VOCES ANCESTRALES: MITOS, LEYENDAS Y CREENCIAS POPULARES DEL LITORAL”

pregonando
Curiosidades11/11/2025

El Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia se une a “La Noche de los Museos Entrerrianos”, rescatando aquellos relatos que nos fueron legados por los ancestros, recopilados por varios autores a lo largo de la historia y cuyos extractos presentamos en una muestra titulada “Voces ancestrales: mitos, leyendas y creencias populares del litoral”.

Lo más visto
Ricardo-Lasca ref conaduv

Fuertes críticas a Milei por las concesiones viales

Costa Parana
Entre Rios10/11/2025

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

picante bermudez

EL “PICANTE” CAYÓ POR KO

Edgardo Perafan
deportes17/11/2025

Lamentablemente no fue una buena noche para el concordiense Jorge “Picante” Bermúdez el sábado en Buenos Aires. En el Casino de la capital argentina cayó derrotado por nocaut ante Gerardo “Tifón” Vergara, en pelea encuadrada en Super Welter y que fue la de semifondo del festival que allí se llevó a cabo.