
La periodista dio fuertes declaraciones sobre su vida privada.
PREGONANDO PREGONANDO
Un grupo de científicos italianos afirma haber hallado pruebas de que la “Sábana Santa” de Turín puede ser realmente la tela funeraria de Jesucristo, lo que contradice una serie de controvertidas investigaciones anteriores que databan el artefacto de la época medieval.
Curiosidades23/08/2024 Independent en EspañolEl artefacto arqueológico más estudiado del mundo ha sido objeto de escrutinio desde que se exhibió por primera vez en 1350. En la tela se vislumbra la tenue imagen de un hombre que algunos creen que es la huella de Jesús.
En 1389, pocas décadas después de la aparición del sudario, el obispo Pierre d'Arcis de Troyes escribió un memorándum en el cual denunció el artefacto como una falsificación.
Sin embargo, a lo largo de los años, la tela, conservada en la catedral de San Juan Bautista de Turín ha sido objeto de fascinación entre los expertos y el público.
A raíz de un controvertido estudio realizado en la década de 1980, se clasificó la tela como una falsificación elaborada en el Medioevo, ya que se databa el sudario de entre 1260 y 1390 d. C.
Si bien en un estudio posterior, se sugirió que se usó la tela para envolver el cuerpo de un hombre torturado, luego se retiró la publicación por “falta de datos para respaldar las conclusiones extraídas”.
Investigadores del nuevo estudio utilizaron rayos X para examinar los hilos de lino del sudario, y rastrearon su origen hasta la época de Jesús.
Detalle del Santo Sudario exhibido dentro de la Catedral de Turín (Getty)
Aunque en la investigación, publicada en la revista Heritage, no se llega a concluir si el sudario fue realmente la tela funeraria de Jesús, afirma que la tela fue hecha hace unos 2.000 años, el mismo período en el que se dice que vivó y murió.
“Los resultados del análisis son compatibles con la hipótesis de que la Sábana Santa de Turín es una reliquia de 2.000 años de antigüedad”, se afirma en la publicación, al alegar que los estudios anteriores podrían haber sido inválidos debido a la contaminación del tejido.
Los investigadores postulan que la celulosa contenida en las fibras del sudario ha envejecido lentamente desde el siglo XIV debido a las bajas temperaturas ambientales en Europa.
Esto significa que un 90 % de la tela envejeció de forma natural antes del siglo XIII.
Fotografías microscópicas de la muestra del sudario (Heritage)
Sin embargo, dichas conclusiones son provisorias.
Los científicos afirman que solo se podría afirmar de forma concluyente que el sudario tuviera 20 siglos de antigüedad si existieran más pruebas que demostrasen que la reliquia se conservó a una temperatura media de unos 22 ºC y una humedad relativa de alrededor del 55 % durante 13 siglos antes de su descubrimiento.
Para confirmar sus conclusiones, los científicos advierten que podría ser necesario realizar un análisis de rayos X “más sistemático” de “más muestras tomadas del tejido de la Sábana Santa de Turín”.
Los científicos analizan fotografías de la muestra del Santo Sudario (AFP vía Getty)
Lo cierto es que las últimas investigaciones aún podrían ayudar a los historiadores a poner a prueba sus hipótesis sobre los orígenes del sudario.
Los historiadores podrían comprobar, por ejemplo, si los resultados recopilados en el nuevo estudio coinciden con posibles ubicaciones geográficas y periodos históricos. Como resultado, se podría identificar dónde pudo haberse guardado el sudario antes de 1350.
PoligluEste brillante invento japonés traduce instantáneamente idiomas extranjeros
Patrocinado
Traducción de Anna McDonnell
The Independent en Español es la publicación hermana de The Independent, comprometida en ofrecer las últimas noticias de política, entretenimiento, cultura y más. Nos dedicamos a brindar un enfoque especial para la audiencia de habla hispana, resaltando las últimas novedades a nivel internacional.
La periodista dio fuertes declaraciones sobre su vida privada.
Tras agotar en tiempo récord las entradas para sus dos shows en el Estadio Vélez para el 8 y 9 de diciembre, a pedido del público, Shakira sumó una tercera fecha para volver a reencontrarse con sus fanáticos argentinos, sellando así su amor por nuestro país.
La Municipalidad de Colonia Ayuí invita a todos los jubilados de la localidad a una celebración especial con motivo del Día del Jubilado.
El escándalo que se desató alrededor del expresidente Alberto Fernández a raíz de las denuncias por violencia de género que le hizo su exesposa Fabiola Yañez, sumado a los polémicos videos en Casa Rosada con Tamara Pettinato, llevaron al abogado a bajar el perfil mientras las causas avanzan en la Justicia.
Emprendedores inmigrantes abren espacios que mezclan libros, café y talleres, consolidando la literatura iberoamericana en España.
Conocé por qué recomiendan este truco antiguo que tiene numerosos beneficios para tu planta.
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresa su más enérgico repudio a las declaraciones formuladas por la Dra. Arroyo Salgado que pretenden desmerecer, de manera infundada, la prestigiosa labor de la Defensoría General de la Nación y su aporte esencial a todas las Defensorías públicas del país.
En la Feria Provincial del Libro, el Defensor General, Maximiliano Benítez, destacó los valiosos aportes que ofrece “¿Una familia para quién?”, una publicación coordinada por profesionales del RUAER.
Tras agotar en tiempo récord las entradas para sus dos shows en el Estadio Vélez para el 8 y 9 de diciembre, a pedido del público, Shakira sumó una tercera fecha para volver a reencontrarse con sus fanáticos argentinos, sellando así su amor por nuestro país.
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.
La periodista dio fuertes declaraciones sobre su vida privada.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.