PREGONANDO PREGONANDO

LA CRISIS DE LA POBREZA EN ARGENTINA: UN LLAMADO URGENTE A LA ACCIÓN

Argentina se enfrenta a una crisis de pobreza sin precedentes. Según diversos informes, más del 50% de la población vive en situación de pobreza y uno de cada cinco argentinos es indigente.

Curiosidades16/08/2024 Centro de E. Polí. y Econó. "José G Artigas"
pobreza
pobreza

Esta realidad, que incluye a millones de niños que se acuestan sin cenar, refleja no solo el impacto devastador de la crisis económica, sino también la ineficacia de las políticas públicas para mitigar sus efectos.


La pobreza en Argentina ha evolucionado de manera alarmante en los últimos años, exacerbada por la inflación galopante, la pérdida de empleos y la falta de oportunidades para las clases más vulnerables. Mientras que las estadísticas oficiales ofrecen una perspectiva preocupante, otros estudios sugieren que la realidad es aún más sombría, con cifras de pobreza que podrían superar el 70% de la población.


Esta situación demanda una respuesta integral e inmediata, construyendo consensos políticos y sociales para la implementación de políticas públicas e iniciativas privadas que se enfoquen exclusivamente en combatir la pobreza y la indigencia:


- Seguridad alimentaria: Es imperativo asegurar el acceso a una alimentación adecuada para las poblaciones más vulnerables. La creación de programas de distribución de alimentos y la mejora de las redes de seguridad social deben ser prioridades inmediatas.


- Creación de empleo: El desarrollo de políticas que incentiven la inversión en sectores productivos, junto con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), es crucial para generar empleo de calidad. Es necesario crear un entorno económico que permita a las empresas crecer y, a su vez, emplear a más personas.


- Reforma educativa y capacitación: Mejorar la calidad educativa y garantizar el acceso universal a la misma es esencial para que las futuras generaciones adquieran las habilidades necesarias para integrarse al mercado laboral. La implementación de programas de capacitación para adultos también es vital para mejorar sus oportunidades de empleo.


- Mejora de la gobernanza y políticas públicas con sentido humanista: Es necesario fortalecer la calidad de la gobernanza para garantizar que las políticas públicas respondan a las necesidades reales de la población. Las políticas deben estar centradas en el ser humano, priorizando la dignidad y el bienestar de las personas más vulnerables, y asegurando una gestión transparente y efectiva de los recursos.


La magnitud de la crisis requiere de un compromiso político y social profundo, que no solo aborde las causas inmediatas de la pobreza, sino que también siente las bases para un desarrollo inclusivo y sostenible a largo plazo. Es el momento de actuar con determinación para evitar que más argentinos queden atrapados en el ciclo de la pobreza y la exclusión social.

Centro de Estudios Políticos y Económicos "José Gervasio Artigas"

Últimos artículos
guillermo satalia mendez

Cuando un gobierno pierde el rumbo

 Guillermo Satalia Mendez
Concordia17/07/2025

Cuando un gobierno pierde el rumbo, suele construir enemigos internos como estrategia para distraer, polarizar y evitar hacerse cargo de su propio desastre.

Te puede interesar
china icardi

¿Es su cara? La China Suárez mostró el impactante tatuaje que Mauro Icardi se hizo a los 18 años: “Háblame de destino”

pregonando
Curiosidades16/07/2025

La China Suárez y Mauro Icardi siguen con su polémica historia de amor a pesar de las críticas y el WandaGate. La pareja del momento se dedica publicaciones y muestran cómo es su nueva vida juntos en Turquía, desde que el futbolista volvió a jugar en el Galatasaray tras su lesión. La actriz compartió una llamativa actitud de su pareja.

politico discurseando

*Años escuchando sin ser escuchados*

Coach Carmen Trupiano
Curiosidades14/07/2025

En un rincón olvidado de la sociedad, los ciudadanos se encuentran atrapados en un ciclo interminable de promesas vacías. Cada cuatro años, la misma campana suena, resonando en los corazones de aquellos que anhelan un futuro mejor.

casa de tucuman

PALABRAS DIFÍCILES

POR: Yamil Sebastián Canelo 
Curiosidades13/07/2025

Hay palabras que son la antítesis de grandes acciones, de epopeyas, de verdaderas revoluciones.

Lo más visto
pro referentes

El PRO tiene razón, por Juan Martín Garay

Juan Martín Garay
Entre Rios16/07/2025

Reconocer que Milei logró estabilizar la economía es solo parte de la verdad. El ajuste sin horizonte social está dejando un país más desigual, con millones de argentinos pagando el precio de una macro que no llega a la vida cotidiana. La política no puede limitarse a administrar recortes: debe volver a pensar en la gente.