PREGONANDO PREGONANDO

LA CRISIS DE LA POBREZA EN ARGENTINA: UN LLAMADO URGENTE A LA ACCIÓN

Argentina se enfrenta a una crisis de pobreza sin precedentes. Según diversos informes, más del 50% de la población vive en situación de pobreza y uno de cada cinco argentinos es indigente.

Curiosidades16/08/2024 Centro de E. Polí. y Econó. "José G Artigas"
pobreza
pobreza

Esta realidad, que incluye a millones de niños que se acuestan sin cenar, refleja no solo el impacto devastador de la crisis económica, sino también la ineficacia de las políticas públicas para mitigar sus efectos.


La pobreza en Argentina ha evolucionado de manera alarmante en los últimos años, exacerbada por la inflación galopante, la pérdida de empleos y la falta de oportunidades para las clases más vulnerables. Mientras que las estadísticas oficiales ofrecen una perspectiva preocupante, otros estudios sugieren que la realidad es aún más sombría, con cifras de pobreza que podrían superar el 70% de la población.


Esta situación demanda una respuesta integral e inmediata, construyendo consensos políticos y sociales para la implementación de políticas públicas e iniciativas privadas que se enfoquen exclusivamente en combatir la pobreza y la indigencia:


- Seguridad alimentaria: Es imperativo asegurar el acceso a una alimentación adecuada para las poblaciones más vulnerables. La creación de programas de distribución de alimentos y la mejora de las redes de seguridad social deben ser prioridades inmediatas.


- Creación de empleo: El desarrollo de políticas que incentiven la inversión en sectores productivos, junto con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), es crucial para generar empleo de calidad. Es necesario crear un entorno económico que permita a las empresas crecer y, a su vez, emplear a más personas.


- Reforma educativa y capacitación: Mejorar la calidad educativa y garantizar el acceso universal a la misma es esencial para que las futuras generaciones adquieran las habilidades necesarias para integrarse al mercado laboral. La implementación de programas de capacitación para adultos también es vital para mejorar sus oportunidades de empleo.


- Mejora de la gobernanza y políticas públicas con sentido humanista: Es necesario fortalecer la calidad de la gobernanza para garantizar que las políticas públicas respondan a las necesidades reales de la población. Las políticas deben estar centradas en el ser humano, priorizando la dignidad y el bienestar de las personas más vulnerables, y asegurando una gestión transparente y efectiva de los recursos.


La magnitud de la crisis requiere de un compromiso político y social profundo, que no solo aborde las causas inmediatas de la pobreza, sino que también siente las bases para un desarrollo inclusivo y sostenible a largo plazo. Es el momento de actuar con determinación para evitar que más argentinos queden atrapados en el ciclo de la pobreza y la exclusión social.

Centro de Estudios Políticos y Económicos "José Gervasio Artigas"

Últimos artículos
logo_partido_justicialista

ENTRE RIOS: TORMENTA EN EL “P.J.” TRAS LA DURA DERROTA ELECTORAL.

José O Couceiro
Entre Rios29/10/2025

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.

omnibus terminal

CITACIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

pregonando
Concordia29/10/2025

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Carubia Salvador y otros, propietarios del inmueble ubicado en calle Echagüe Nº1040, entre Maipú y Lavalle, Manzana Nº1684, Parcela Nº21 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.

Te puede interesar
Lo más visto
mtb

Amigos del MTB YA INSCRIBEN PARA EL DESAFÍO

Edgardo Perafan
deportes29/10/2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para abonar la inscripción con precio bonificado para participar de la última gran cita de los Amigos del MTB, el Desafío 248 que se disputará el 30 de noviembre.

logo_partido_justicialista

ENTRE RIOS: TORMENTA EN EL “P.J.” TRAS LA DURA DERROTA ELECTORAL.

José O Couceiro
Entre Rios29/10/2025

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.