PREGONANDO PREGONANDO

Irán y Rusia fijan posiciones ante la nueva escalada de violencia en Oriente Medio

El presidente iraní Masud Pezeshkian recibe en Teherán al secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigu.

Mundo06/08/2024pregonandopregonando
Pte. iran y Sec. Seg Ruso
Pte. iran y Sec. Seg Ruso

El presidente iraní Masud Pezeshkian habló sobre Gaza, se refirió al asesinato del máximo líder de Hamás, Ismail Haniyeh, como una "violación de las leyes internacionales". Ratificó una vez más que Israel recibirá una "respuesta por sus crímenes".

Shoigú ha mantenido también conversaciones con su homólogo, Alí Akbar Ahmadian, y con el jefe del Estado Mayor iraní, Mohamed Bageri.

En un documento proporcionado por el gobierno iraní, Pezeshkian se refirió a Rusia como un amigo, y Shoigú enfatizó la necesidad de acelerar la construcción del Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur que atraviesa nueve países.

Las conversaciones se producen mientras Estados Unidos y la Unión Europea intentan frenarla extensión al Líbano de la guerra de Israel sobre Gaza.

  
  
  
  
Irán reiteró no ser responsable de la escalada en Oriente Medio. En diciembre pasado Rusia e Irán firmaron una declaración conjunta sobre medidas dirigidas a contrarrestar el efecto de las sanciones de Occidente.

Últimos artículos
Te puede interesar
marcha pueblños indigenas

Brasil avanza en nuevas demarcaciones de tierras indígenas

AFP
Mundo18/11/2025

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.

Lo más visto
jubilados caricatura

Comunicado LA MESA COORDINADORA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CONCORDIA

Mesa Jubilados
Concordia24/11/2025

Ante el avance de un nuevo paquete de flexibilización laboral y reforma previsional impulsado en la Argentina, desde el Movimiento Nacional SURGE Y LA MESA COORDINADORA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CONCORDIA expresamos con absoluta firmeza nuestro rechazo total a estas iniciativas que no representan un camino de progreso, sino una amenaza directa al presente de millones de trabajadores y trabajadoras, y un golpe profundo al futuro de nuestras generaciones venideras.