
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, planteó el martes la eventual instalación de una base militar extranjera en el archipiélago de Galápagos, cuando Estados Unidos refuerza su ofensiva contra el narcotráfico en la costa del Pacífico.


PREGONANDO PREGONANDO


El ex ministro de Salud Ginés González García quedó procesado por la causa denominada "Vacunatorio VIP", que se originó durante la pandemia de Covid a comienzos del 2021.
Policiales12/07/2024
pregonando

Fue el funcionario a cargo de esa cartera durante la primera parte del gobierno de Alberto Fernández.

La jueza María Eugenia Capuchetti lo procesó por peculado de bienes y abuso de autoridad. También ordenó embargar sus bienes por una suma de $130 millones. Entre los que recibieron la vacuna por entonces, se encuentra el ex presidente Eduardo Duhalde y su familia, el periodista Horacio Verbitsky y los por entonces legisladores Jorge Taiana y Eduardo Valdés, entre otros.
Procesaron a Ginéz González García por el Vacunatorio VIP
En la causa también quedaron procesados Alejandro Salvador Costa, subsecretario de estrategias sanitarias de la Secretaría de Salud del Ministerio de Salud de la Nación; Marcelo Ariel Guille, secretario privado de González García; Alberto Alejandro Maceira, director nacional ejecutivo del Hospital Posadas y María Elena Borda, jefa de medicina preventiva del Hospital Posadas.
En tanto, se dictó en tanto la falta de mérito de otras médicas indagadas: Lucrecia Silvia Raffo, Silvia Cristina Bacigalupo y Graciela Beatriz Torales.
Luego de las indagatorias, la fiscalía en manos de Eduardo Taiano y Sergio Rodríguez (PIA) habían reclamado indagatorias y las defensas, los sobreseimientos.
La investigación surgió luego de que, en febrero del 2021, se trasladara al Ministerio de Salud un equipo de vacunación del Hospital Posadas, con diez dosis de la vacuna contra el Covid asignadas a ese establecimiento, y se vacunara indebidamente a Horacio Verbitsky, Jorge Enrique Taiana, Eduardo Félix Valdés, Florencio Aldrey, Dolores Noya Aldrey, Lourdes Noya Aldrey, Matilde Noya Aldrey, Salomón Schachter, Seza Manukian y Félix Eulogio Guille.
"Por esa razón, las dosis asignadas al Hospital Posadas no podían ser utilizadas para vacunar a la población en general, sino exclusivamente para el personal de salud y, en casos excepcionales, para el personal estratégico cuya labor era fundamental. Las vacunas distribuidas a centros nacionales, como el Hospital Posadas, estaban disponibles y asignadas para un número limitado de categorías que formaban parte del orden de priorización establecido, de acuerdo con las necesidades del Estado", se informó.
"Esto implica que las dosis asignadas a los centros nacionales estaban destinadas a vacunar al personal de salud y, en casos excepcionales, al personal estratégico, excluyendo cualquier otra categoría", detalló el fallo.
Además, afirmó que los legisladores Taiana y Valdés no se enmarcaban bajo la categoría de "personal estratégico", ya que al momento de los hechos el Poder Legislativo Nacional "sesionaba de forma remota".
Las vacunas para la familia Duhalde
También se procesó a González García y a Costa por "haber ordenado y ejecutado respectivamente, la orden ilegítima para que el segundo de los nombrados se trasladase el 01/02/2021 al domicilio particular de Eduardo Alberto Duhalde junto con 5 dosis de la vacuna contra el Covid-19 asignadas al Ministerio de Salud, y vacunara indebidamente a este último; a su esposa, Hilda Beatriz González; a sus hijas, Juliana Duhalde y María Eva Duhalde; y a Carlos Alberto Mao".
También apuntó a los responsables del Hospital Posadas por haber "dispuesto, avalado y/o ejecutado, en infracción a los deberes inherentes a su cargo, en el periodo comprendido entre el 29/12/2020 y el 19/02/2021, la utilización de 36 dosis de la vacuna contra el Covid-19 (todas Sputnik V del laboratorio Instituto Gamaleya, 23 dosis del componente 1, y 13 dosis del componente 2) asignadas al Hospital Nacional "Profesor Alejandro Posadas, para vacunar indebidamente a personas que no cumplían" con los requisitos.
La causa del "Vacunatorio VIP" fue el comienzo del fin para la gestión de Ginés González García al frente del ministerio de Salud. A fines de febrero del 2021, presentó la renuncia a su cargo.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, planteó el martes la eventual instalación de una base militar extranjera en el archipiélago de Galápagos, cuando Estados Unidos refuerza su ofensiva contra el narcotráfico en la costa del Pacífico.

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

En sus últimas 8 horas de arresto domiciliario, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.

Lo acusa —según la denuncia— de anular por la fuerza mecanismos de control constitucionales, con métodos propios de las prácticas autoritarias de los ’70

El escándalo sacudió a la Euroliga y rápidamente escaló a los principales portales de Europa. El basquetbolista argentino Luca Vildoza y su esposa Milica, jugadora profesional de vóley, fueron detenidos en Italia acusados de agredir a una enfermera de la Cruz Roja.

Después de la expulsión de José Luis Espert de las listas de La Libertad Avanza por sus vínculos con el narcotráfico, un nuevo escándalo vinculado al mismo tema explotó en el espacio que lidera el presidente Javier Milei.

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.

El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia




NUNCA ASUMIR LOS ERRORES PROPIOS, NORMAL EN MUCHAS PERSONAS QUE SE CREN DUEÑOS DE LA VIDA Y OBRA DE LOS DEMAS. Dura crítica de Cristina Kirchner a Axel Kicillof por la derrota en PBA: "Error político"

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Este sábado por la noche el boxeador de Concordia Leandro "Musculito" Blanc pelea por el Título Sudamericano Mosca. La cita es en la Federación Argentina de Box, en Castro Barros 75 y el rival del concordiense será Joel Contreras.

Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete. A partir del lunes, el cargo será ocupado por Manuel Adorni.

La conductora confesó al aire que involucró a un actor en su disputa con Estefi Berardi.

