PREGONANDO PREGONANDO

La advertencia del DT de Canadá a la Selección Argentina tras pasar a la semifinal de la Copa América 2024

Jesse Marsch palpitó el nuevo cruce con la Albiceleste, esta vez para buscar meterse en la final.La Selección de Canadá eliminó a Venezuela por penales y se quedó con el pase a las semifinales de la Copa América 2024.

deportes06/07/2024 Bolavip
jesse marsh dt cananda
jesse marsh dt cananda

El conjunto de CONCACAF volverá a enfrentar a la Argentina, luego de lo que fue el cruce entre ambos en el partido inaugural. Jesse Marsch, su DT, palpitó el cruce.

“El partido contra Argentina tendrá que ser el mejor que hayamos jugado y aún así puede que no sea suficiente. Vamos a intentarlo”, declaró el estratega tras la clasificación y agregó: “Tendremos que mantener un mejor control de Lionel Messi. Lo dejamos correr demasiado libre en el primer encuentro“.

Además, advirtió a la Albiceleste sobre la forma en la que jugará el encuentro: “Seremos positivos, seremos agresivos. No vamos a echarnos atrás e intentar solo defender. Vamos a tratar de jugar como queremos jugar y ver si lo podemos mantener“.

“Nuestro objetivo es tratar de llevar a los equipos a su límite y ver si pueden manejarse con nosotros. A Venezuela la llevamos al límite”, cerró.

Las quejas del DT de Canadá tras el primer partido con Argentina
Luego del 2-0 del partido inaugural, Marsch mostró todo su fastidio por la salida tarde de la Albiceleste al segundo tiempo: “Argentina debería ser multada. ¿Entendieron? Multada. Escriban eso. ¿Cuánto tardaron en salir? ¿20, 30 minutos? No lo sé, pero fue mucho tiempo“.

“Mientras estaban en el vestuario estaban mirando el video y analizando cómo jugarnos. Si hubiéramos sabido, también podríamos haber aprovechado esos 10 minutos extra y preparado otras cosas”, agregó.

Canadá clasificó a semifinales de la Copa América tras derrotar por penales a Venezuela
Reactivar audio0
 
Ver en inspección 
 
Los partidos de semifinales de la Copa América 2024
Argentina vs. Canadá – martes 9 de julio a las 21:00 horas. 
Colombia/Panamá vs. Uruguay/Brasil – miércoles 10 de julio a las 21:00 horas.
El camino de Canadá a las semifinales de la Copa América 2024
FECHA 1 | Argentina 2 – Canadá 0 | 20 de junio
FECHA 2 | Perú 0 – Canadá 1 | 25 de junio
FECHA 3 | Canadá 0 – Chile 0 | 29 de junio
CUARTOS | Venezuela 1 (3) – Canadá 1 (4) | 5 de julio
Lectura recomendada:

Bielsa, con un pie afuera del Leeds: ya tiene hasta posible reemplazante

Te puede interesar
depro

Regional LOBO Y DEPRO EN CERO

Edgardo Pêrafan
deportes10/11/2025

Libertad y el Depro, de Colón, igualaron cero a cero este sábado pasado en el marco de la tercera y última fecha de la primera rueda de la zona, en el Torneo Regional Federal Amateur.

iseef

En el ISEEF ACTUALIZACIÓN FORMATIVA

Edgardo Perafan
deportes05/11/2025

El ISEEF, Instituto Superior Especialidades de la Educación Física organiza la Actualización Académica de Formación de Entrenadores de Fútbol Infantil y Juvenil. La misma abarca de noviembre a febrero con Resolución Ministerial N°2152/25.

suo concordia

SUP en Concordia UNA NUEVA FECHA NACIONAL

Edgardo Perafan
deportes05/11/2025

Este sábado Concordia se viste de fiesta nuevamente con una nueva Fecha Nacional de Stand Up Paddle (SUP), que se llevará a cabo en la zona del Yacht Club en el Lago de Salto Grande.

Lo más visto
Ricardo-Lasca ref conaduv

Fuertes críticas a Milei por las concesiones viales

Costa Parana
Entre Rios10/11/2025

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

 Museo de Antropología y Ciencias Naturales

APERTURA DE LA MUESTRA “VOCES ANCESTRALES: MITOS, LEYENDAS Y CREENCIAS POPULARES DEL LITORAL”

pregonando
Curiosidades11/11/2025

El Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia se une a “La Noche de los Museos Entrerrianos”, rescatando aquellos relatos que nos fueron legados por los ancestros, recopilados por varios autores a lo largo de la historia y cuyos extractos presentamos en una muestra titulada “Voces ancestrales: mitos, leyendas y creencias populares del litoral”.