
Este sábado 30 de agosto se llevará a cabo una Clínica de Parapowerlifting, teórico-práctica, en la Clínica del Deportista sita en Hipólito Irigoyen y Paraná de nuestra ciudad.
PREGONANDO PREGONANDO
La llegada de La Libertad Avanza trajo consigo algunos viejos conocidos de la política nacional, pero también una nómina de funcionarios que hacen sus primeras armas en el rubro.
Curiosidades28/06/2024 Claudia MercadoEn campaña y durante los primeros meses de gestión muchos y muchas de ellas fueron mostrando sus particularidades y, en algunos casos, protagonizando algunas polémicas.
Por su estilo extrovertido, una de las más observadas desde el primer momento fue Juliana Santillán, que fue electa diputada nacional por la provincia de Buenos Aires.
En época electoral, la marplatense de 45 años le aseguró al programa partidario de YouTubeBreak Point que su cábala para que Milei ganara era “usar ropa interior roja”. Ya en el Gobierno supo estar dentro de otra polémica por una particular foto junto al exjefe de bloque Oscar Zago.Este jueves subió a su cuenta de Instagram un reel en la que se la observa cruzando la avenida Rivadavia, rumbo al Congreso, y luego entrando al edificio. Llamó la atención la edición del video: en cámara lenta, como una suerte de desfile, al ritmo de “Libertango”, de Astor Piazzolla. “Día glorioso”, escribió junto al video.
Quién es Juliana Santillán
Santillán -divorciada y madre de tres hijos- tiene un diploma en economía austríaca por la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade).
Ingresó en la política en 2015, como miembro de la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica (ARI), en el espacio de Cambiemos. En aquel entonces señaló que decidió estar en ese espacio con el objetivo de trabajar para que “no volviera el kirchnerismo”.
Mientras María Eugenia Vidal fue gobernadora bonaerense, se desempeñó en el área de Diseño y Gestión en Políticas Públicas y, anteriormente, integró la Oficina para la Reforma Municipal del Senado de esa provincia, que presidió el vicegobernador radical Daniel Salvador.
Fue precandidata a diputada en las legislativas de 2021 por el partido Republicanos Unidos, en una interna de Juntos por el Cambio, pero su lista no resultó electa.
En cuanto a su vínculo con Javier Milei afirma que lo conoció en un estudio de televisión, en 2018. Así, fue candidata a diputada por La Libertad Avanza en 2023, en las que fue electa con el 25,44% que obtuvo la coalición en la provincia de Buenos Aires.
Este sábado 30 de agosto se llevará a cabo una Clínica de Parapowerlifting, teórico-práctica, en la Clínica del Deportista sita en Hipólito Irigoyen y Paraná de nuestra ciudad.
La consultora política de Isasi Burdman efectuó en agosto una nueva encuesta de opinión pública y posicionamiento en la provincia de Entre Ríos. En base a los resultados, presentó un ranking de intendentes y otro de dirigentes del peronismo.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.
España vive un respiro en la lucha contra los incendios que han arrasado ya en lo que va de año las 400.000 hectáreas. Las mejores condiciones meteorológicas permiten estabilizar focos. Aunque la noticia es buena, todavía queda mucho trabajo por hacer.
La Barra Pesquera Dolce Vita de Corrientes obtuvo la Pieza Mayor y se consolida como referente femenino en la pesca deportiva sudamericana.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para este martes para gran parte del territorio entrerriano por lluvias y tormentas.
En un contexto donde la confianza en las instituciones sanitarias está bajo la lupa, la comunidad de Concordia reconoce públicamente a la doctora María Florencia Prieto, infectóloga y ex subsecretaria de Salud municipal, por su trayectoria, compromiso y valentía en la defensa de la salud pública.
Viajemos por un instante a la época de los noventa para pensar en el valor de un peso, tan sólo un peso. Una ley establecia que un peso tenía el mismo valor que un dólar; igualmente, como siempre en la Argentina, costaba ganar ese peso.
Una cosa que me llamaba la atención desde muy niño, eran los títulos de aquellas obras musicales; folclóricas en su mayoría, sobre todo del chamamé en sus distintos estilos.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), presidida por Eduardo Cristina, participó activamente de la jornada de capacitación sobre adicciones realizada en el Centro de Convenciones de Concordia, reafirmando su compromiso con la prevención y el cuidado comunitario.
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Personería Jurídica N.º 575 Concordia, Entre Ríos
Un conjunto de expertos pertenecientes a la Universidad de Gotinga, en Alemania, descubrió lo que se considera hasta el momento como el mayor depósito de oro del planeta. Según los estudios realizados sobre este yacimiento, se trata de una zona que contiene el 99% del oro disponible en la Tierra.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 rechazó este jueves las nulidades solicitadas por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y concedió un recurso de Casación para impugnar la resolución que actualizó el monto del decomiso impuesto en la condena por la causa “Vialidad”
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
El régimen de Nicolás Maduro sufrió un duro traspié político este fin de semana, cuando la convocatoria a reforzar la Milicia Bolivariana terminó con plazas públicas y espacios militares vacíos en numerosos estados de Venezuela.
Con el propósito de fortalecer el desarrollo económico en la región, la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, suscribió un convenio de colaboración con el Banco de Entre Ríos y el Banco de Santa Fe.
El diputado provincial Marcelo López presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de Entre Ríos con el objetivo de subrayar la relevancia estratégica, económica, social, ambiental y cultural de la represa hidroeléctrica de Salto Grande y manifestar la oposición a cualquier posible intento de privatización del complejo hidroeléctrico.