
El TOF 7 retoma el juicio por Cuadernos. Cristina Kirchner escuchará la acusación de Fiscalía sobre los 204 hechos de cohecho. Habrá dos audiencias semanales.


PREGONANDO PREGONANDO


El abogado Federico Paruolo, de activa intervención en la Causa Vialidad, denunció penalmente a la senadora Lucía Crexell por el presunto delito de “dádivas” para votar a favor de la Ley Bases a cambio de ser designada embajadora argentina ante la Unesco, con sede en París.
Argentina12/06/2024
pregonando

El expediente recayó en el juzgado federal de Ariel Lijo, candidato de Javier Milei a cubrir una de las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.

La denuncia incluye un pedido de medida cautelar para que Crexell no pueda votar en la sesión que se inició en el Senado poco antes de las diez de hoy.
Además, requirió que se “difiera el tratamiento del proyecto de la Ley Bases, hasta tanto se resuelva la cuestión aquí planteada”
Paruolo, quien defendió en aquel juicio al extitular de Vialidad Nelson Periotti, deslizó que la senadora Crexell cambió su voto a favor de la ley por su designación como embajadora ante la Unesco.
“Toda vez que no es posible que la senadora sea primero designada embajadora y luego vote, puesto que ello quitaría el control a quien da la dádiva, y toda vez que es posible entender que la senadora haya requerido algún tipo de certeza respecto al pago acordado, el mensaje que la propia Cancillería ha ´filtrado´ hace las veces de garantía de cumplimiento del acuerdo”, denunció Paruolo.
“No ha sido una filtración inocente lo que permite a esta parte y a toda la población tomar conocimiento del hecho denunciado, sino la exteriorización de la voluntad del Poder Ejecutivo de cumplir el pago prometido a Crexell”, añadió.
La denuncia recayó por sorteo ante uno de los tres juzgados que ocupa actualmente Ariel Lijo, uno de los candidatos del gobierno a la Corte Suprema.
Paruolo reconoció: “Si bien el delito no se encuentra aún consumado, estamos ante un acto ejecutorio punible como una tentativa”. En ese contexto, reclamó una serie de medidas cautelares, entre ellas que se excluya a Crexell de la votación de la Ley de Bases.
Además, reclamó que “se ordene la prohibición de salida del país de la denunciada, se proceda a la geolocalización de su teléfono móvil, registro de llamadas entrantes y salientes; constate en el Senado, listado de Entradas y salidas registradas de la denunciada y-o terceras personas que pudieran haber solicitado audiencia y se arbitren los medios a los fines de hacer efectiva una orden de allanamiento y secuestro de todo dispositivo móvil y-o aparato de almacenamiento que pudiera alojar información vinculada a los hechos de la denuncia”.
JJD, con información de NA

El TOF 7 retoma el juicio por Cuadernos. Cristina Kirchner escuchará la acusación de Fiscalía sobre los 204 hechos de cohecho. Habrá dos audiencias semanales.

Condenado en 2019 por proxenetismo, Miguel Ángel Calvete reaparece –como se sabe– vinculado a operadores, financieras y contratistas ligados a la Andis. Su caso expone una matriz que combina corrupción administrativa, abuso económico y prostitución.

Jaime Durán Barba desmenuza la crisis inédita del espacio fundado por un militar autoritario y que evolucionó hasta Menem y los Kirchner. La interna actual entre Cristina y Kicillof.

El denunciado es Christian Silbergleit (52), un conocido empresario financiero que incursionó en el rubro inmobiliario y gastronómico. Entre sus sociedades están los locales La Birrería, Kike Café, Glorias (en River) y Pausa (en la FADU). Cerró sus oficinas en Puerto Madero y el Microcentro.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

Fabián Gutiérrez, degollado en agosto de 2020, declaró como arrepentido en el expediente investigado en Comodoro Py. Habló de los traslados de dinero a la Patagonia y complicó a José López y al fallecido secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz

El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno busca financiamiento en pesos y dólares el próximo 26 de noviembre. Debuta un título atado a la tasa de plazos fijos mayoristas.



Buenos Aires, 26 y 27 de noviembre de 2025

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

Fabián Gutiérrez, degollado en agosto de 2020, declaró como arrepentido en el expediente investigado en Comodoro Py. Habló de los traslados de dinero a la Patagonia y complicó a José López y al fallecido secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz

El denunciado es Christian Silbergleit (52), un conocido empresario financiero que incursionó en el rubro inmobiliario y gastronómico. Entre sus sociedades están los locales La Birrería, Kike Café, Glorias (en River) y Pausa (en la FADU). Cerró sus oficinas en Puerto Madero y el Microcentro.

Estimado Intendente Señor, Dr Francisco Azcue S/D

