
_Bonato y Bonato celebra sus 45 años con músicos invitados y sorteos_
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
PREGONANDO PREGONANDO
Un cráneo desenterrado en Egipto sugiere que los antiguos egipcios intentaban comprender y tratar el cáncer hace más de 4.000 años.
Curiosidades29/05/2024El cráneo pertenecía a un hombre que tenía entre 30 y 35 años cuando murió.
Es probable que las marcas de corte encontradas se hicieran con un objeto afilado, lo que sugiere que los antiguos egipcios podrían haber intentado operar un tumor.
los investigadores hallaron en un cráneo marcas de corte alrededor de una lesión de gran tamaño que se cree que fue causada por un tumor canceroso.
También encontraron 30 lesiones más pequeñas en el cráneo, lo que sugería que el cáncer se estaba extendiendo.
Según ellos, es probable que las marcas de corte se hicieran con un objeto afilado, lo que sugiere que los antiguos egipcios podrían haber intentado operar el tumor.
En palabras de Tatiana Tondini, investigadora de la Universidad de Tubinga (Alemania): “La primera vez que observamos las marcas de corte al microscopio, no podíamos creer lo que teníamos ante nosotros”.
Lesiones metastásicas en el cráneo de un varón con marcas de corte. Los científicos teorizan que los antiguos egipcios intentaban comprender y tratar el cáncer hace más de 4.000 años (Tondini/Isidro/Camaros/Frontiers in Medicine/PA Wire)© Proporcionado por Independent en Español
Sin embargo, el profesor Edgard Camaros, paleopatólogo de la Universidad de Santiago de Compostela (España), insinuó que las marcas de corte quirúrgico podrían proceder de una autopsia médica para conocer mejor la enfermedad después de la muerte.
También agregó: “Ambas posibilidades revelan una intervención quirúrgica íntimamente relacionada con los tumores, y es asombroso. Este hallazgo es una prueba única de cómo la antigua medicina egipcia habría intentado tratar o explorar el cáncer hace más de 4.000 años. Representa una nueva y extraordinaria perspectiva en nuestra comprensión de la historia de la medicina”.
Cráneo egipcio de entre 2687 y 2345 a.C. perteneciente a un varón de entre 30 y 35 años (Tondini/Isidro/Camaros/Frontiers in Medicine/PA Wire)© Proporcionado por Independent en Español
La investigación del equipo se publicó en Frontiers in Medicine y sugiere que, aunque el cáncer suele considerarse una enfermedad provocada por el hombre y causada por factores ambientales como la contaminación y la alimentación, la enfermedad también afectó a las civilizaciones antiguas.
El profesor Camaros, autor principal del estudio, explicó: “Es cierto que el cáncer se percibe como una enfermedad moderna, relacionada sobre todo con los hábitos occidentales y en relación con los carcinógenos ambientales”.
“Sin embargo, en muchos sentidos, el cáncer ha estado con nosotros desde el principio. Incluso los dinosaurios padecían cáncer”.
Se sabe que los antiguos egipcios eran muy hábiles en medicina y tenían conocimientos avanzados de anatomía y cirugía.
Las pruebas sugieren que podían identificar, describir y tratar heridas, enfermedades y fracturas, y colocar empastes dentales. Pero los investigadores señalaron que el cáncer seguía siendo una frontera del conocimiento médico.
También analizaron otro cráneo de más de 2.000 años de antigüedad que pertenecía a una mujer que podría haber tenido más de 50 años.
El análisis reveló una gran lesión consistente con un tumor canceroso que destruía el hueso, según el equipo.
El profesor Camaros argumentó: “Sabemos que era cáncer por las características de las lesiones de esos huesos, que están relacionadas principalmente con la creación y destrucción ósea”.
“Al analizar a nivel interno las estructuras óseas con una microtomografía computarizada, encontramos rasgos cancerosos muy claros”.
Ambos cráneos proceden de la Colección Duckworth de la Universidad de Cambridge, que alberga una de las mayores colecciones de restos humanos del Reino Unido.
Los investigadores señalaron que el cráneo de la mujer también mostraba dos lesiones cicatrizadas que se creía que se debían a heridas traumáticas causadas por un instrumento afilado.
Los investigadores encontraron marcas de corte en un cráneo alrededor de una lesión de gran tamaño que se cree que fue causada por un tumor canceroso (Tondini/Isidro/Camaros/Frontiers in Medicine/PA Wire)© Proporcionado por Independent en Español
Manifestaron que no eran lesiones habituales, ya que la mayoría de las lesiones relacionadas con la violencia se dan en varones.
El profesor Camaros observó que, en general, los resultados son “alentadores”, pero que “serán necesarios más estudios para desentrañar cómo trataban el cáncer las sociedades antiguas”.
Como parte de los próximos pasos, el equipo está intentando comprender mejor la evolución del cáncer como enfermedad.
El profesor Camaros expresó: “Nuestro objetivo es completar la biografía del cáncer desde el principio de la historia de la humanidad”.
The Independent en Español es la publicación hermana de The Independent, comprometida en ofrecer las últimas noticias de política, entretenimiento, cultura y más. Nos dedicamos a brindar un enfoque especial para la audiencia de habla hispana, resaltando las últimas novedades a nivel internacional.
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
Buenos Aires, julio de 2025 – La Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral lanza una nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Refuncionalización de Centros de Jóvenes y Adultos: Una Oportunidad para la Educación Inclusiva*
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
En el sofocante verano estadounidense, latas decoradas con copos de nieve y trineos cobran forma. Se fabrican día y noche, en medio del torbellino provocado por los elevados aranceles al acero del presidente Donald Trump.
Un grupo de investigadores identificó una nueva falla geológica que podría provocar la división de la Tierra en dos partes.
El objetivo es enriquecer los conocimientos y las experiencias relacionadas con las instituciones museológicas para todos los actores que, de una u otra manera, se vinculan con la temática educativa y turística.
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".
La denuncia fue radicada en la Fiscalía de Delitos Económicos por la financiera Rapicuotas, para quien la presunta maniobra habría sido “orquestada deliberadamente con dolo”.
Se trata de Frente por la Nueva Concordia. Fue durante una audiencia efectuada hoy en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER). El pedido fue formulado al Tribunal Electoral de la provincia.
Al mejor estilo de nuestro amigo Guillermo F, que decía "que se pudra todo de una vez así comenzamos de nuevo", esa debe ser la consigna que está implementando el Intendente de Concordia (Francisco “gringuito” Azcue).,