PREGONANDO PREGONANDO

Asombroso descubrimiento demuestra que los antiguos egipcios intentaban curar el cáncer hace 4.000 años

Un cráneo desenterrado en Egipto sugiere que los antiguos egipcios intentaban comprender y tratar el cáncer hace más de 4.000 años.

Curiosidades 29/05/2024 pregonando pregonando
CRANEO 4000
CRANEO 4000

El cráneo pertenecía a un hombre que tenía entre 30 y 35 años cuando murió.

Es probable que las marcas de corte encontradas se hicieran con un objeto afilado, lo que sugiere que los antiguos egipcios podrían haber intentado operar un tumor.

los investigadores hallaron en un cráneo marcas de corte alrededor de una lesión de gran tamaño que se cree que fue causada por un tumor canceroso.

También encontraron 30 lesiones más pequeñas en el cráneo, lo que sugería que el cáncer se estaba extendiendo.

Según ellos, es probable que las marcas de corte se hicieran con un objeto afilado, lo que sugiere que los antiguos egipcios podrían haber intentado operar el tumor.

En palabras de Tatiana Tondini, investigadora de la Universidad de Tubinga (Alemania): “La primera vez que observamos las marcas de corte al microscopio, no podíamos creer lo que teníamos ante nosotros”.

 Lesiones metastásicas en el cráneo de un varón con marcas de corte. Los científicos teorizan que los antiguos egipcios intentaban comprender y tratar el cáncer hace más de 4.000 años (Tondini/Isidro/Camaros/Frontiers in Medicine/PA Wire)© Proporcionado por Independent en Español
Sin embargo, el profesor Edgard Camaros, paleopatólogo de la Universidad de Santiago de Compostela (España), insinuó que las marcas de corte quirúrgico podrían proceder de una autopsia médica para conocer mejor la enfermedad después de la muerte.

También agregó: “Ambas posibilidades revelan una intervención quirúrgica íntimamente relacionada con los tumores, y es asombroso. Este hallazgo es una prueba única de cómo la antigua medicina egipcia habría intentado tratar o explorar el cáncer hace más de 4.000 años. Representa una nueva y extraordinaria perspectiva en nuestra comprensión de la historia de la medicina”.

 
Cráneo egipcio de entre 2687 y 2345 a.C. perteneciente a un varón de entre 30 y 35 años (Tondini/Isidro/Camaros/Frontiers in Medicine/PA Wire)© Proporcionado por Independent en Español
La investigación del equipo se publicó en Frontiers in Medicine y sugiere que, aunque el cáncer suele considerarse una enfermedad provocada por el hombre y causada por factores ambientales como la contaminación y la alimentación, la enfermedad también afectó a las civilizaciones antiguas.

 El profesor Camaros, autor principal del estudio, explicó: “Es cierto que el cáncer se percibe como una enfermedad moderna, relacionada sobre todo con los hábitos occidentales y en relación con los carcinógenos ambientales”.

“Sin embargo, en muchos sentidos, el cáncer ha estado con nosotros desde el principio. Incluso los dinosaurios padecían cáncer”.

Se sabe que los antiguos egipcios eran muy hábiles en medicina y tenían conocimientos avanzados de anatomía y cirugía.

Las pruebas sugieren que podían identificar, describir y tratar heridas, enfermedades y fracturas, y colocar empastes dentales. Pero los investigadores señalaron que el cáncer seguía siendo una frontera del conocimiento médico.

También analizaron otro cráneo de más de 2.000 años de antigüedad que pertenecía a una mujer que podría haber tenido más de 50 años.

El análisis reveló una gran lesión consistente con un tumor canceroso que destruía el hueso, según el equipo.

El profesor Camaros argumentó: “Sabemos que era cáncer por las características de las lesiones de esos huesos, que están relacionadas principalmente con la creación y destrucción ósea”.

“Al analizar a nivel interno las estructuras óseas con una microtomografía computarizada, encontramos rasgos cancerosos muy claros”.CRANEO 2

Ambos cráneos proceden de la Colección Duckworth de la Universidad de Cambridge, que alberga una de las mayores colecciones de restos humanos del Reino Unido.

Los investigadores señalaron que el cráneo de la mujer también mostraba dos lesiones cicatrizadas que se creía que se debían a heridas traumáticas causadas por un instrumento afilado.

 Los investigadores encontraron marcas de corte en un cráneo alrededor de una lesión de gran tamaño que se cree que fue causada por un tumor canceroso (Tondini/Isidro/Camaros/Frontiers in Medicine/PA Wire)© Proporcionado por Independent en Español
Manifestaron que no eran lesiones habituales, ya que la mayoría de las lesiones relacionadas con la violencia se dan en varones.

El profesor Camaros observó que, en general, los resultados son “alentadores”, pero que “serán necesarios más estudios para desentrañar cómo trataban el cáncer las sociedades antiguas”.

 
Como parte de los próximos pasos, el equipo está intentando comprender mejor la evolución del cáncer como enfermedad.

El profesor Camaros expresó: “Nuestro objetivo es completar la biografía del cáncer desde el principio de la historia de la humanidad”.

The Independent en Español es la publicación hermana de The Independent, comprometida en ofrecer las últimas noticias de política, entretenimiento, cultura y más. Nos dedicamos a brindar un enfoque especial para la audiencia de habla hispana, resaltando las últimas novedades a nivel internacional.

Te puede interesar
mosquito

EL PROBLEMA NO ESTÁ EN NOSOTROS

pregonando
Curiosidades 18/04/2024

Después del programa de "Gran hermano"; después de las peleas de radicales y peronistas, entre propios y ajenos; y del "Fenómeno Milei", haciendo uso de "motosierra", "licuadora" y demás facultades, en función de la limpieza y oxigenación del Estado y de sus socios de siempre, la sociedad y los medios masivos de comunicación, no hablan de otra cosa...

paula litvachky

Paula Litvachky: “Un escenario posible en Argentina es una deriva más antidemocrática”

eldiario.es
Curiosidades 10/05/2024

Paula Litvachky (Buenos Aires, 1972) es directora ejecutiva del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), organismo dedicado a la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos. Litvachky estuvo en Madrid, en el Congreso, en unas jornadas sobre los 40 años de democracia en Argentina, organizadas por el diputado Gerardo Pisarello (Sumar), en un momento en el que las libertades parecen en riesgo por las políticas del Gobierno de Javier Milei.

circulo entrerriano trabajadores de prensa

Feliz dia a todos los Periodistas, 7 de junio

pregonando
Curiosidades 07/06/2024

En este Día del Periodista, saludamos a todos los colegas que diariamente dignifican esta profesión. A todos quienes han seguido el latido de la pasión para informar, investigar y fundamentalmente contar la verdad de los hechos.

Lo más visto
EQUIPO FUTSAL

ESTE DOMINGO SE JUEGA LA NOVENA FECHA

pregonando
deportes 21/06/2024

Se reprogramó la fecha 9 de la Liga de Fútbol de Salón para este domingo 23 de junio. El inicio será a partir de las 11 de la mañana con el líder Arnol Futsal y Juana Azurduy.

edificio cooperativa electrica

SUSIDIOS A LA ENERGÍA:

pregonando
Concordia 25/06/2024

IMPORTANTE PARA USUARIOS DE NIVEL 2 (BAJOS INGRESOS) QUE AÚN NO SE REGISTRARON EN EL RASE (REGISTRO DE ACCESO A LOS SUBSIDIOS A LA ENERGÍA)

Participación Ciudadana (1)

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CIC VÍCTOR OPPEL

pregonando
Concordia 25/06/2024

Este miércoles 26 de junio, de 10 a 12 horas, la Secretaría de Desarrollo Productivo estará presente en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Victor Oppel para implementar el programa de participación ciudadana “Vení, informate y participa”.

concejo PJ ER

El Partido Justicialista de Entre Ríos repudia la aprobación de la Ley Bases

Partido Justicialista Distrito Entre Ríos
Entre Rios 28/06/2024

Desde el peronismo entrerriano expresaron “preocupación e indignación” ante el aval que recibió la iniciativa del Gobierno nacional en el Congreso, y aseguraron que la Ley, “no tiene una sola medida a favor del pueblo y, lejos de ser la modernidad que nos prometen, desentierra y sustancia el viejo sueño de sectores asociados a los intereses extranjeros, que es la destrucción del Estado de Bienestar y la entrega de las riquezas naturales de nuestro país”.