
En las instalaciones del Camping de Siatrasag, en el Lago de Salto Grande (curva camino a Las Palmeras) tuvo lugar la disputa de la última fecha de la temporada del Campeonato de Mountain Bike, que organiza Amigos del MTB.
PREGONANDO PREGONANDO
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) reveló, por primera vez en cuatro años, los detalles financieros de las dos jubilaciones de privilegio que recibe la expresidenta argentina Cristina Kirchner.
04/03/2024 Via PaisSegún los datos difundidos, en enero de este año, la líder política percibió la suma de $14.5 millones en bruto.
De acuerdo con la información publicada por Clarín, la Anses desglosó los pagos, indicando que Cristina Kirchner recibió $8.1 millones por su pensión no contributiva como expresidenta y $6.4 millones correspondientes a la pensión de su difunto esposo, el expresidente Néstor Kirchner.
Más de $14 millones es lo que percibe Cristina Kirchner de jubilación por mes.© Proporcionado por Vía País
Esta cifra no incluye posibles deducciones ni suplementos. Además, aún queda en incógnita si la expresidenta cobra otros beneficios como antigüedad, compensación jerárquica y un “adicional por zona austral (40% del haber real)” debido a su residencia en El Calafate.
Las jubilaciones mínimas en diciembre se ajustaron a $105,713. En términos comparativos, la cifra recibida por Cristina Kirchner equivaldría a 142 jubilaciones mínimas, sin tener en cuenta bonos extras que Anses paga a otros jubilados.
Fernanda Raverta, ex titular de la Anses y referente de La Cámpora, se había negado a dar esa información jubilatoria justificando que se trataba de datos personales y privados de la expresidenta, pero ahora el organismo accedió a dar la información porque cambió el criterio y sostuvo que se trata de una exfuncionaria y de fondos públicos.
Fernanda Raverta, titular de Anses durante el gobierno de Alberto Fernández.© Proporcionado por Vía País
En enero, Alberto Fernández inició los trámites en la Anses para acceder a una jubilación estimada en alrededor de $7 millones. Sin embargo, Graciela Ocaña se presentó ante el organismo para impedir que le otorguen la prestación ya que argumentó que no está configurado en “uno de los dos requisitos” que exige la ley.
La legisladora argumentó que la ley establece dos condiciones para acceder a una jubilación de este tipo: “no debe cobrar ningún otro tipo de jubilación o pensión dentro del sistema, y debe residir en el país”. Ocaña afirmó que presentarán al Anses “varias declaraciones en las que dijo que cuando dejara la presidencia iba a residir en Madrid, lo que hace desde 21 de diciembre”.
En las instalaciones del Camping de Siatrasag, en el Lago de Salto Grande (curva camino a Las Palmeras) tuvo lugar la disputa de la última fecha de la temporada del Campeonato de Mountain Bike, que organiza Amigos del MTB.
La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Concordia y la Agrupación Atlética Los Galgos convocan a una rueda de prensa a realizarse este martes 14 de octubre.
En la Primera Divisional B, Torneo “Ramón Isla”, Salto Grande sigue siendo el único puntero. Pese a empatar el fin de semana el hidroeléctrico ahora tiene un solo punto de ventaja sobre Juventud Unida de Benito Legerén, que no tuvo piedad con San Martín de Calabacilla para vencerlo 7 a 1.
Al Torneo Clausura “Enzo Goya” de la Liga Concordiense de Fútbol le queda una sola fecha, y ese final está “para alquilar balcones”. Cinco equipos llegan con chances matemáticas de ser campeones en la última jornada, y sin duda que ello es producto de la enorme paridad que existe en nuestro fútbol.
Las pirámides siguen siendo una de las maravillas del mundo más impresionantes que ha construido la humanidad. Su imponente arquitectura y los misterios que las rodean continúan fascinando a arqueólogos y científicos de todo el mundo.
La comunidad trabajadora nucleada en la Regional Concordia de la C.G.T se adhiere a la Confederación de Trabajadores de la Educación CTERA que lleva a cabo medidas de fuerza y acciones de esclarecimiento y toma de conciencia sobre el perverso proyecto del gobierno libertario contra la educación pública.
Miércoles 15/10 8:30 a 15:00 h Centro Integrador Comunitario de La Paz (Hipolito Irigoyen y Rosales) y
Al Torneo Clausura “Enzo Goya” de la Liga Concordiense de Fútbol le queda una sola fecha, y ese final está “para alquilar balcones”. Cinco equipos llegan con chances matemáticas de ser campeones en la última jornada, y sin duda que ello es producto de la enorme paridad que existe en nuestro fútbol.
La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Concordia y la Agrupación Atlética Los Galgos convocan a una rueda de prensa a realizarse este martes 14 de octubre.