
Argentina le ganó un partido durísimo a Francia y se metió en los octavos de final del Mundial de Vóley
Los dirigidos por Marcelo Méndez terminaron primeros en el Grupo C, ya que también habían derrotado a Finlandia y Corea del Sur.
PREGONANDO PREGONANDO
Carlos Cecco, presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), precisó en declaraciones radiales que “desde el Directorio del organismo acompañaremos todas las gestiones viene realizando nuestro gobernador Rogelio Frigerio para que Salto Grande reciba un importe equivalente a lo que reciben las otras empresas productoras de energía en nuestro país”.
Entre Rios24/01/2024 cafesgEn este sentido el funcionario opinó que “se debería involucrar en el reclamo ante la Secretaría de Energía de la Nación a los gobernadores de Corrientes y Misiones, por cuanto Entre Ríos recibe el 67,5% de los excedentes, mientras que 27,5% lo recibe Corrientes y el 5% restante Misiones; sobre todo porque en su última resolución la Secretaría de Energía dispuso que Yacyretá cobre $ 3.681 por megavatio hora y Salto Grande $1.664, hay una diferencia muy grande”.
“La idea es que CAFESG sea como en sus primeros años, cuando recibía un plus importante de dinero y podía cumplir las funciones por la cual fue creada por Ley N° 9140” agregó.
Asimismo, resaltó que “si eso se logra tendrá injerencia directa en el ingreso de los excedentes que administra CAFESG, que es lo nos interesa, y lo que nos permitirá trabajar fuertemente en los reclamos de las ciudades que están sobre el lago de Salto Grande y la costa del río Uruguay, cuyos vecinos son los que más sufren los efectos negativos como consecuencia de la operación de la Represa de Salto Grande; tanto en obras como en programas de desarrollo integral para toda la región”.
Por último el presidente de CAFESG señaló que “como nuestro presidente habla mucho de descentralización esperemos ser escuchados, yo vengo luchando desde que fui intendente por primera vez de Federación por este tipo de cuestiones que deben hacer justicia con nuestras ciudades, y la verdad es que siempre se nos negó esta posibilidad, confío que esta vez logremos revertir esta distorsión en los precios porque consideramos que tenemos elementos de sobra para justificar el reclamo y validar la decisión política que se debería tomar al respecto” finalizó.
Los dirigidos por Marcelo Méndez terminaron primeros en el Grupo C, ya que también habían derrotado a Finlandia y Corea del Sur.
“La unidad de los trabajadores es el camino” reafirma el documento de las instituciones sindicales que agrupan a los trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral): APPAMIA (Asociación de los Profesionales de la Salud del PAMI).-
Me dirijo a usted como ciudadano/a preocupado/a por el estado del acceso a Puerto Yeruá, una localidad que requiere atención inmediata en materia de infraestructura vial. A pesar de los anuncios y esfuerzos realizados, el acceso a nuestra localidad sigue siendo un tema pendiente.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Me dirijo a usted como ciudadano/a preocupado/a por el estado del acceso a Puerto Yeruá, una localidad que requiere atención inmediata en materia de infraestructura vial. A pesar de los anuncios y esfuerzos realizados, el acceso a nuestra localidad sigue siendo un tema pendiente.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
A fin de conocer su estado de situación, la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande visitó uno de los trabajos más críticos y de mayor impacto en el marco de la Renovación de Salto Grande: la modernización de los lazos de comunicación entre el complejo hidroeléctrico, las subestaciones transformadoras y los sistemas interconectados de Argentina y Uruguay.
El vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF) y candidato a diputado nacional por “Fuerza Entre Ríos”, Daniel Cedro, se refirió a las declaraciones del funcionario provincial Mauricio Colello, quien sostuvo que “hay que poner un freno a la vuelta del kirchnerismo”.
Reclaman el pago incompleto de sus sueldos.
El presidente de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), Eduardo Cristina, y el intendente de General Campos, Javier Mendelovich, encabezaron la firma de un importante convenio marco de colaboración que permitirá potenciar acciones conjuntas en materia de turismo, recreación y desarrollo comunitario.
Con motivo de festejar el Día del Niño en Los Charrúas, Esteban Montenegro quien pertenece al Sindicato de Luz y Fuerza Mercedes, organizo junto a la Agrupación Esperanza y Asociación Civil “Carita Feliz”, los vecinos y comerciantes, este festejo en dicha ciudad, el 30 de Agosto.
Tras agotar en tiempo récord las entradas para sus dos shows en el Estadio Vélez para el 8 y 9 de diciembre, a pedido del público, Shakira sumó una tercera fecha para volver a reencontrarse con sus fanáticos argentinos, sellando así su amor por nuestro país.
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.
La periodista dio fuertes declaraciones sobre su vida privada.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.