
En las instalaciones del Camping de Siatrasag, en el Lago de Salto Grande (curva camino a Las Palmeras) tuvo lugar la disputa de la última fecha de la temporada del Campeonato de Mountain Bike, que organiza Amigos del MTB.
PREGONANDO PREGONANDO
WASHINGTON (AP) — Miles de personas de todo Estados Unidos se reunieron el sábado en la capital de la nación para defender los derechos reproductivos de las mujeres y otras causas que consideran amenazadas por el gobierno entrante del presidente electo Donald Trump, retomando la Marcha de las Mujeres, poco antes de la segunda investidura del republicano.
Mundo19/01/2025 APOcho años después de la primera manifestación histórica de la Marcha de las Mujeres, realizada al inicio del primer mandato de Trump, los manifestantes se dijeron sorprendidos por la victoria del magnate y están decididos a demostrar que aún existe un fuerte apoyo para el acceso de las mujeres al aborto, a las personas transgénero, al combate del cambio climático y otros temas.
La marcha es solo una de las varias protestas, manifestaciones y vigilias centradas en el aborto, los derechos de los migrantes y la guerra entre Israel y Hamás que se organizaron antes de la ceremonia de investidura, que se llevará a cabo el lunes. En todo el país, se realizan más de 350 marchas similares en todos los estados.
Jill Parrish, de Austin, Texas, dijo que inicialmente compró un boleto de avión a Washington para lo que esperaba fuera la investidura de la vicepresidenta demócrata Kamala Harris. Terminó cambiando las fechas para protestar antes de la toma de posesión de Trump, y dijo que el mundo debía saber que la mitad de los votantes estadounidenses no apoyó al presidente electo.
“Lo más importante es que estoy aquí para manifestar mi temor por el estado de nuestra democracia”, dijo Parrish.
Los manifestantes se reunieron en plazas de todo Washington antes de la marcha, tocando tambores y gritando consignas bajo un cielo gris y con un viento frío. Luego, marcharon hacia el Monumento a Lincoln para unirse en una manifestación y feria más grande, donde distintas organizaciones del ámbito local, estatal y nacional tendrán mesas de información.
Los manifestantes sostenían carteles con lemas como “Salva a Estados Unidos” y “¿Estás contra el aborto? Entonces no te practiques uno” y “El odio no ganará”.
Hubo breves momentos de tensión entre los manifestantes y los partidarios de Trump. La marcha se detuvo brevemente cuando un hombre con una gorra roja que decía Make America Great Again (Hagamos grande a Estados Unidos otra vez) y una mochila verde de camuflaje se incorporó a una fila de manifestantes al frente. La policía intervino y lo separó del grupo pacíficamente mientras los manifestantes coreaban “No morderemos el anzuelo”.
A medida que los manifestantes se acercaban al Monumento a Washington, un pequeño grupo de hombres con gorras con la leyenda MAGA (Make America Great Again) caminando en dirección opuesta pareció llamar la atención de un líder de la protesta con un megáfono. El líder se acercó más al grupo y comenzó a cantar “No a Trump, no al KKK” a través del megáfono, haciendo alusión al Ku Klux Klan. Los grupos quedaron separados por elevadas vallas negras y, finalmente, los policías se congregaron alrededor.
Rick Glatz, de Manchester, Nueva Hampshire, dijo que viajó a Washington por el bien de sus cuatro nietas: “Soy abuelo. Y por eso estoy marchando”.
Anna Bergman, profesora de secundaria de Minnesota, llevaba su gorro rosa original de la Marcha de las Mujeres de 2017, un momento que capturó el impacto y la ira de progresistas y moderados ante la primera victoria de Trump.
Ahora, con el regreso de Trump, “solo quería estar rodeada de personas con ideas afines en un día como hoy”, señaló Bergman.
Reconfigurada y reorganizada, la manifestación tiene un nuevo nombre —la Marcha del Pueblo— como un medio para ampliar el apoyo, especialmente durante un momento de reflexión para la organización progresista tras la decisiva victoria de Trump en noviembre. El republicano tomará posesión el lunes.
Mujeres indignadas por la victoria presidencial de Trump en 2016 acudieron a Washington en 2017 y organizaron grandes manifestaciones en ciudades de todo el país, creando la base de un movimiento popular que se conoció como la Marcha de las Mujeres. Por sí sola, la marcha de Washington atrajo a más de 500.000 manifestantes, y millones más participaron en marchas locales en todo el país, en la que fue una de las protestas de un solo día más grandes en la historia de Estados Unidos.
Este año, la multitud fue mucho menor que los 50.000 participantes esperados, que ya eran solo una décima parte del tamaño de la primera marcha. La manifestación se produce en medio de un momento contenido de reflexión, en el que muchos votantes progresistas atraviesan sentimientos de agotamiento, decepción y desesperación tras la derrota de la vicepresidenta Kamala Harris.
“Antes de hacer cualquier cosa con respecto a la democracia, tenemos que luchar contra nuestra propia desesperación”, dijo una de las primeras oradoras del evento, Rachel O’Leary Carmona, directora ejecutiva de la Marcha de las Mujeres.
La calma contrasta fuertemente con la tensa furia de la primera marcha, en la que grandes multitudes gritaban demandas a través de megáfonos y marchaban con gorros rosas en respuesta a la primera victoria electoral de Trump.
“La realidad es que, simplemente, es difícil capturar un rayo en una botella”, dijo Tamika Middleton, directora de la Marcha de las Mujeres. “Fue un momento realmente particular. En 2017, no habíamos visto una presidencia de Trump y el tipo de odio y furia que eso representaba”.
El movimiento se fracturó después de aquel enormemente exitoso día de protestas por acusaciones de que no era lo suficientemente diverso. El relanzamiento de este año como la Marcha del Pueblo es resultado de una revisión destinada a ampliar el atractivo del grupo. En la manifestación del sábado se promueven temas relacionados con el feminismo, la justicia racial, la antimilitarización y otros problemas, y terminará con diálogos organizados por varias organizaciones de justicia social.
La Marcha del Pueblo es inusual en cuanto a la “vasta gama de temas reunidos bajo una misma plataforma”, dijo Jo Reger, profesora de sociología que investiga movimientos sociales en la Universidad de Oakland en Rochester, Michigan. Las marchas por el sufragio femenino, por ejemplo, se centraron en el objetivo específico del derecho al voto.
En un movimiento de justicia social de base amplia como la marcha, es imposible evitar visiones en conflicto, y existe una “inmensa presión” para que los organizadores satisfagan las necesidades de todos, dijo Reger. Pero también afirmó que cierto desacuerdo no es necesariamente negativo.
“A menudo, lo que hace es provocar el cambio y aportar nuevas perspectivas, especialmente de voces subrepresentadas”, dijo Reger.
Middleton, de la Marcha de las Mujeres, dijo que el objetivo del evento del sábado no es lograr una manifestación multitudinaria como la de 2017. En cambio, se trata de centrar la atención en un conjunto más amplio de problemas: los derechos femeninos y reproductivos, los derechos LGBTQ, inmigración, clima y democracia, en lugar de centrarla únicamente en torno a Trump.
“No concebimos la marcha como el objetivo final”, dijo Middleton. “¿Cómo logramos que los asistentes se integren en organizaciones y en sus hogares políticos para que puedan seguir luchando a largo plazo en sus comunidades?”
___
Los periodistas de The Associated Press Gary Fields, Ellen Knickmeyer y Mike Pesoli contribuyeron a este despacho.
En las instalaciones del Camping de Siatrasag, en el Lago de Salto Grande (curva camino a Las Palmeras) tuvo lugar la disputa de la última fecha de la temporada del Campeonato de Mountain Bike, que organiza Amigos del MTB.
La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Concordia y la Agrupación Atlética Los Galgos convocan a una rueda de prensa a realizarse este martes 14 de octubre.
En la Primera Divisional B, Torneo “Ramón Isla”, Salto Grande sigue siendo el único puntero. Pese a empatar el fin de semana el hidroeléctrico ahora tiene un solo punto de ventaja sobre Juventud Unida de Benito Legerén, que no tuvo piedad con San Martín de Calabacilla para vencerlo 7 a 1.
Al Torneo Clausura “Enzo Goya” de la Liga Concordiense de Fútbol le queda una sola fecha, y ese final está “para alquilar balcones”. Cinco equipos llegan con chances matemáticas de ser campeones en la última jornada, y sin duda que ello es producto de la enorme paridad que existe en nuestro fútbol.
Los negociadores de Israel y Hamas en El Cairo, Egipto, sólo alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump. Aún restan varios puntos conflictivos que demandarán un diálogo mucho más difícil.
El Ejército israelí interceptó una nueva flotilla con destino a Gaza, pocos días después de la detención de activistas como Ada Colau y Greta Thunberg en otra embarcación, hecho que provocó protestas en Europa.
Al parecer, Hamás ha pedido a Israel que libere a varios comandantes encarcelados mientras se desarrollan las negociaciones de paz en Egipto. ¿Quiénes son las personas de la lista y por qué para Israel se trata de "una línea roja que el equipo negociador no cruzará"?
La diputada electa del Frente de Izquierda permanece detenida. El FIT y la Liga Internacional Socialista y diferentes organizaciones y personalidades exigen su liberación inmediata y denuncian la acción como una violación del derecho internacional.
Cuando se cumplen dos años del genocidio de Israel en la Franja y con el nuevo plan del presidente de EEUU que ofrece poca esperanzas a los gazatíes, la sociedad civil se solidariza más que nunca con la causa palestina.
NORFOLK, Virginia, EE.UU. (AP) — El presidente Donald Trump no permitió que el cierre del gobierno interfiriera el domingo con su visita a Norfolk, Virginia, para felicitar a la Marina mientras celebra su 250 aniversario, utilizando su discurso para elogiar tanto la labor de la Marina como la suya.
NO HAY JUSTIFICATIVOS PARA MATAR INOCENTES, quien mata o manda a matar inosentes es un asesino
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, brindó ante la ONU un discurso tajante, donde expresó su preocupación por la situación en Gaza, a la que calificó como “un infierno en la Tierra” y una “pesadilla humanitaria”.
La principal hipótesis del vacío informativo o silencio radio por parte de la NASA sobre el cometa 3I/ATLAS se debería a una problemática administrativa que afecta a cada una de las agencias federales de Estados Unidos tras el “Shutdown” que comenzó el 1 de octubre.
Las pirámides siguen siendo una de las maravillas del mundo más impresionantes que ha construido la humanidad. Su imponente arquitectura y los misterios que las rodean continúan fascinando a arqueólogos y científicos de todo el mundo.
Estación Durazno, Dpto Tala, Provincia de Entre Ríos, 10 de de octubre de 2025. Al señor Presidente de la República Argentina: Javier Milei Respetado señor presidente:
El defensor central solamente jugó 9 minutos en lo que va de la temporada y quedó relegado en la consideración.
Tras un proceso de siete años de cruces naturales entre razas criollas y cebuinas, en el criadero No te canses de Montería nacieron los dos primeros ejemplares de una nueva línea genética bovina en el país.