PREGONANDO PREGONANDO

Gobierno boliviano condiciona diálogo con simpatizantes de Evo tras suspensión de bloqueos

"Nosotros no vamos a dialogar con delincuentes, nosotros no vamos a dialogar buscando la impunidad. Si quieren dialogar, solo debe ser sobre competencias del órgano Ejecutivo", afirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en conferencia de prensa.

Mundo07/11/2024pregonandopregonando
evo molrales
evo molrales

El Gobierno boliviano anunció hoy que solo abordará temas de competencia del Poder Ejecutivo en el diálogo solicitado por los simpatizantes del expresidente Evo Morales (2006-2019), tras la suspensión temporal este miércoles de los bloqueos iniciados hace 24 días para exigir su habilitación como candidato presidencial, entre otras demandas.

"Nosotros no vamos a dialogar con delincuentes, nosotros no vamos a dialogar buscando la impunidad. Si quieren dialogar, solo debe ser sobre competencias del órgano Ejecutivo", afirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en conferencia de prensa.

Así se refirió Del Castillo a los temas que plantean considerar los inconformes, como la extinción de procesos contra Morales por presunto estupro, su habilitación como candidato y la liberación de las personas detenidas en los bloqueos, temas que corresponden a la Justicia y el órgano Electoral.

Morales solicitó el martes a sus bases movilizadas un "cuarto intermedio" (una pausa) en las protestas.

En respuesta, el Estado Mayor del Pueblo, el Pacto de Unidad de los "evistas" y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, región cocalera y bastión del expresidente, declararon una pausa en los bloqueos, limitada a 72 horas, para permitir la instalación del diálogo.

El departamento central de Cochabamba, principal eje de conexión entre los departamentos del oriente y el occidente del país, fue el área más afectada, al concentrar 24 de los 30 focos conflictivos reportados en el país en su momento más álgido.

La primera vía liberada fue la carretera entre Cochabamba (centro) y el occidente del país, luego de una intervención policial el viernes pasado que dejó más de 70 detenciones.

El lunes último se abrió la vía troncal que une al departamento boliviano de Santa Cruz (este).

En la madrugada del miércoles, los manifestantes levantaron el bloqueo en Cruce Vacas, en la carretera hacia el sur, mientras que la Policía despejó la misma vía en las zonas de Mizque y Aiquile, restableciendo la conexión con el departamento de Chuquisaca (sur).

Al mediodía se informó que los puntos de bloqueo en Pojo y Epizana también fueron desactivados, aunque en varios tramos aún permanecían piedras en el camino que dificultan el tránsito en la antigua ruta hacia Santa Cruz.

Las Seis Federaciones del Trópico informaron que, aunque se levantaron todos los puntos de bloqueo, mantendrán vigilias en las carreteras.

En la zona del puente Ichilo, en Bulo Bulo, los dirigentes también acataron el cuarto intermedio, pero el área continuaba bloqueada al mediodía.

El dirigente afín a organizaciones "evistas", Humberto Claros, explicó que la pausa de 72 horas se decidió por razones humanitarias, en consideración a los heridos durante el conflicto.

Desde el Ministerio de Justicia informaron el martes que al menos 150 personas fueron detenidas en los operativos de desbloqueo realizados en Parotani (Cochabamba) y Mairana (Santa Cruz).

"Tenemos aproximadamente 150 personas aprehendidas, de las cuales la mayoría ya enfrenta procesos judiciales, con detención preventiva o arresto domiciliario. No nos va a temblar la mano", afirmó el ministro de Justicia, César Siles.

Siles agregó que los detenidos serán investigados y procesados por delitos de terrorismo, alzamiento armado, instigación pública a delinquir y uso indebido de bienes del Estado. 

(Artículo realizado por la Agencia de Noticias china Xinhua).

Últimos artículos
17 oct 2025 cem new (1)

17 de octubre Día de la Lealtad .... a quien???

ByN
Curiosidades18/10/2025

Desde aquel lejano 17 de octubre de 1945 hasta este 17 de 2025 han pasado 80 años, y todavía se lo recuerda con lealtad a Juan Domingo Perón, el por aquel entonces Coronel. Lo que se vivió este 17 de Octubre, -(fecha muy cara para los viejos y los verdaderos peronistas de Perón)- en el Cementerio Nuevo de Concordia, (allí se realizó como todos los años)-.

daniel musi

¿Cuánta plata se ahorra mejorando la eficiencia de conversión?

pregonando
campo18/10/2025

Un genetista estimó una reducción de 2-3% del costo en alimento de un feedlot en un solo un ejercicio, usando toros superiores para consumo residual en las vacas del ciclo completo. “La medición de este rasgo puede tener un costo-beneficio asombroso”, afirma Daniel Musi. Cómo hacer el cálculo en tu empresa.

Te puede interesar
Lo más visto
17 oct 2025 cem new (1)

17 de octubre Día de la Lealtad .... a quien???

ByN
Curiosidades18/10/2025

Desde aquel lejano 17 de octubre de 1945 hasta este 17 de 2025 han pasado 80 años, y todavía se lo recuerda con lealtad a Juan Domingo Perón, el por aquel entonces Coronel. Lo que se vivió este 17 de Octubre, -(fecha muy cara para los viejos y los verdaderos peronistas de Perón)- en el Cementerio Nuevo de Concordia, (allí se realizó como todos los años)-.