
El ISEEF, Instituto Superior Especialidades de la Educación Física organiza la Actualización Académica de Formación de Entrenadores de Fútbol Infantil y Juvenil. La misma abarca de noviembre a febrero con Resolución Ministerial N°2152/25.


PREGONANDO PREGONANDO


"Nosotros no vamos a dialogar con delincuentes, nosotros no vamos a dialogar buscando la impunidad. Si quieren dialogar, solo debe ser sobre competencias del órgano Ejecutivo", afirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en conferencia de prensa.
Mundo07/11/2024
pregonando

El Gobierno boliviano anunció hoy que solo abordará temas de competencia del Poder Ejecutivo en el diálogo solicitado por los simpatizantes del expresidente Evo Morales (2006-2019), tras la suspensión temporal este miércoles de los bloqueos iniciados hace 24 días para exigir su habilitación como candidato presidencial, entre otras demandas.

"Nosotros no vamos a dialogar con delincuentes, nosotros no vamos a dialogar buscando la impunidad. Si quieren dialogar, solo debe ser sobre competencias del órgano Ejecutivo", afirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en conferencia de prensa.
Así se refirió Del Castillo a los temas que plantean considerar los inconformes, como la extinción de procesos contra Morales por presunto estupro, su habilitación como candidato y la liberación de las personas detenidas en los bloqueos, temas que corresponden a la Justicia y el órgano Electoral.
Morales solicitó el martes a sus bases movilizadas un "cuarto intermedio" (una pausa) en las protestas.
En respuesta, el Estado Mayor del Pueblo, el Pacto de Unidad de los "evistas" y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, región cocalera y bastión del expresidente, declararon una pausa en los bloqueos, limitada a 72 horas, para permitir la instalación del diálogo.
El departamento central de Cochabamba, principal eje de conexión entre los departamentos del oriente y el occidente del país, fue el área más afectada, al concentrar 24 de los 30 focos conflictivos reportados en el país en su momento más álgido.
La primera vía liberada fue la carretera entre Cochabamba (centro) y el occidente del país, luego de una intervención policial el viernes pasado que dejó más de 70 detenciones.
El lunes último se abrió la vía troncal que une al departamento boliviano de Santa Cruz (este).
En la madrugada del miércoles, los manifestantes levantaron el bloqueo en Cruce Vacas, en la carretera hacia el sur, mientras que la Policía despejó la misma vía en las zonas de Mizque y Aiquile, restableciendo la conexión con el departamento de Chuquisaca (sur).
Al mediodía se informó que los puntos de bloqueo en Pojo y Epizana también fueron desactivados, aunque en varios tramos aún permanecían piedras en el camino que dificultan el tránsito en la antigua ruta hacia Santa Cruz.
Las Seis Federaciones del Trópico informaron que, aunque se levantaron todos los puntos de bloqueo, mantendrán vigilias en las carreteras.
En la zona del puente Ichilo, en Bulo Bulo, los dirigentes también acataron el cuarto intermedio, pero el área continuaba bloqueada al mediodía.
El dirigente afín a organizaciones "evistas", Humberto Claros, explicó que la pausa de 72 horas se decidió por razones humanitarias, en consideración a los heridos durante el conflicto.
Desde el Ministerio de Justicia informaron el martes que al menos 150 personas fueron detenidas en los operativos de desbloqueo realizados en Parotani (Cochabamba) y Mairana (Santa Cruz).
"Tenemos aproximadamente 150 personas aprehendidas, de las cuales la mayoría ya enfrenta procesos judiciales, con detención preventiva o arresto domiciliario. No nos va a temblar la mano", afirmó el ministro de Justicia, César Siles.
Siles agregó que los detenidos serán investigados y procesados por delitos de terrorismo, alzamiento armado, instigación pública a delinquir y uso indebido de bienes del Estado.
(Artículo realizado por la Agencia de Noticias china Xinhua).

El ISEEF, Instituto Superior Especialidades de la Educación Física organiza la Actualización Académica de Formación de Entrenadores de Fútbol Infantil y Juvenil. La misma abarca de noviembre a febrero con Resolución Ministerial N°2152/25.

Los recientes resultados electorales plantean una situación de recrudecimiento en las condiciones de vida de nuestro Pueblo Trabajador Argentino.

Mientras el entendimiento comercial entre las dos mayores economías del mundo impulsa los precios en Chicago, su efecto sobre Argentina sería neutro, según el análisis de Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral. Las lluvias y el avance de la siembra de maíz local también marcan el pulso del mercado.

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) informa la apertura del segundo llamado a licitación pública para los siguientes espacios:

Fue torturado, golpeado y sodomizado

El gobierno de Putin respondió de esa manera a un nuevo paquete de sanciones impuestas por el bloque.

Las FDI lanzaron el domingo múltiples ataques en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, tras recibir informes de escaramuzas armadas entre combatientes de Hamás y soldados israelíes.

Los negociadores de Israel y Hamas en El Cairo, Egipto, sólo alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump. Aún restan varios puntos conflictivos que demandarán un diálogo mucho más difícil.

El Ejército israelí interceptó una nueva flotilla con destino a Gaza, pocos días después de la detención de activistas como Ada Colau y Greta Thunberg en otra embarcación, hecho que provocó protestas en Europa.

Al parecer, Hamás ha pedido a Israel que libere a varios comandantes encarcelados mientras se desarrollan las negociaciones de paz en Egipto. ¿Quiénes son las personas de la lista y por qué para Israel se trata de "una línea roja que el equipo negociador no cruzará"?

La diputada electa del Frente de Izquierda permanece detenida. El FIT y la Liga Internacional Socialista y diferentes organizaciones y personalidades exigen su liberación inmediata y denuncian la acción como una violación del derecho internacional.

Cuando se cumplen dos años del genocidio de Israel en la Franja y con el nuevo plan del presidente de EEUU que ofrece poca esperanzas a los gazatíes, la sociedad civil se solidariza más que nunca con la causa palestina.




Las defensas habían apelado la orden del Tribunal para iniciar con la recuperación del dinero. Muchas de las posesiones del empresario santacruceño ya fueron subastadas en otros expedientes

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación. La enfermedad causó cinco fallecimientos en menores de dos años y puede haber cientos de casos sin diagnosticar

Anoche (03/11/2025), minutos antes de las 24.00 hs, se produjo una interrupción en el suministro de energía que afectó a un sector del barrio de La Bianca.

El operativo en el domicilio del jefe de Gendarmería. Allanaron el escuadrón 52 de Gendarmería y la casa del comandante

Este sábado Concordia se viste de fiesta nuevamente con una nueva Fecha Nacional de Stand Up Paddle (SUP), que se llevará a cabo en la zona del Yacht Club en el Lago de Salto Grande.

