
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
PREGONANDO PREGONANDO
El orden y la libertad de una Republica comienza por el irrestricto respeto hacia la Constitución Nacional y al balance de los tres poderes del Gobierno.
21/12/2023
En base a ello entendemos que el
Decreto de Necesidad y Urgencia dictado por el Presidente Javier Milei y secundado por todo su
gabinete (sumado algún ex funcionario sin cargo) ha decidido subvertir el orden constitucional
al pretender legislar arrogándose la suma del Poder Publico y, al igual que hizo en su discurso
de asunción, dar la espalda al Congreso de la Nación.
Es necesario subrayar que en éste ámbito legislativo están los representantes del pueblo{ a
través de los Diputados nacionales{ y de cada una de las provincias, a través de sus Senadores.
Cualquier plan de Gobierno que exija de modificación, derogación o creación de leyes debe,
imprescindiblemente, pasar por el debate de estos representantes. La posibilidad de gobernar
vía Decretos exige estados de situación excepcionales de Necesidad y de Urgencia que, en la
inmensa mayoría del plexo normativo que se afecta, no tienen esa condición. Su vicio es de
origen y por lo tanto nulo de toda nulidad, tal lo expresa nuestra Constitución y la pacífica
jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Por ello, en el día de hoy, llevamos adelante una reunión con el Bloque de Diputados de Unión
por la Patria para dialogar y establecer consensos en esta grave situación institucional.
Seguiremos este mismo debate con las demás fuerzas políticas representadas en el Congreso
Nacional
También nos movilizaremos el próximo Miércoles 27 de Diciembre a las 12 hs al Palacio de
Justicia de La Nacion, adonde presentaremos nuestro reclamo a fin de obtener una sentencia
del Poder Judicial que avale nuestra postura de inconstitucionalidad, en defensa de los
derechos de todos/as los y las trabajadores/as y de la ciudadanía en general.
Convocaremos para el próximo jueves 28 de Diciembre a un Comité Central Confederal para
establecer un plan de acción gremial en cada una de las actividades que conforman esta CGT
que culmine con una protesta conjunta del movimiento obrero nacional.
Una elección de Presidente da legalidad y legitimidad para su cargo. Ejercer ese cargo exige de
las mismas condiciones. Ser legal es respetar la Constitucion Nacional. Ser legítimo es
convencer a las mayorías. Si no se respeta ese esquema se corre el riesgo de no ser respetado.
Ciudad de Buenos Aires, 21 de Diciembre de 2023.
CONSEJO DIRECTIVO NACIONA
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, cuestionó con dureza al intendente de Concordia, Francisco Azcué, por “querer apropiarse de una obra que es claramente producto de la planificación y gestión del peronismo”.
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.