
CODESAL anuncia el segundo llamado a Licitación para cantinas del Lago de Salto Grande
La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) informa la apertura del segundo llamado a licitación pública para los siguientes espacios:


PREGONANDO PREGONANDO


El gobernador Rogelio Frigerio reunió a su equipo este lunes en Casa de Gobierno para tratar temas de gestión de las diferentes áreas, entre ellos paritarias y la incorporación del nuevo secretario de Cultura.
Entre Rios14/10/2024
pregonando

Del encuentro que se desarrolló en el Salón de los Gobernadores, participaron además de ministros y secretarios, la vicegobernadora Alicia Aluani, y el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein. "Fue una reunión muy positiva donde se trataron temas de gestión de todas las áreas", precisó el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso.

Troncoso, precisó que uno de los temas tratados fue el de las negociaciones paritarias, dado que por la mañana se desarrolló la reunión con los gremios estatales que pasó a cuarto intermedio para el jueves. "Creemos que estamos muy encaminados en llegar a un acuerdo", expresó. Comentó que también dialogaron sobre la incorporación de Julián Stoppello, como secretario de Cultura.
Por último, el ministro resaltó la importancia de la reunión, "porque más allá del seguimiento que pueda hacer el gobernador de las diferentes áreas, es una posibilidad de tener un contacto fluido y poner en la mesa que está haciendo cada área y cada sector para que estemos todos en conocimiento", indicó y, aseguró que en términos de comunicación interna "son muy importantes".

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) informa la apertura del segundo llamado a licitación pública para los siguientes espacios:

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos expresó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de impulsar una reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Desde el gremio advirtieron que no acompañarán ningún cambio que implique un ajuste sobre los derechos de los trabajadores estatales.

La Municipalidad de Colonia Ayuí continúa con el plan de obras públicas ejecutadas con recursos municipales. En el marco del plan de infraestructura vial, se construyen cordones cuneta en distintas calles.

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, recibió en su despacho, esta semana a Carina Collazzo y Lorenzo Cosi, integrantes del Grupo Scout 99 San Antonio de Padua.

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.

El organismo dependiente del Ministerio Público de la Defensa trabaja para garantizar el interés superior de las personas menores de edad en situación de adoptabilidad y su derecho a vivir en familia.

El presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos se refirió a las elecciones del próximo domingo. Llamó a realizar “un voto útil y eficiente” y destacó la campaña del frente Fuerza Entre Ríos. “Hace unos meses parecía que se comían los chicos crudos”, dijo en referencia a la lista del oficialismo en la provincia.

UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Bajo el lema “Vota en blanco. Vota con sentido radical”, la línea interna de la Unión Cívica Radical (UCR), sostuvo que el partido fue entregado por la conducción a La Libertad Avanza (LLA) y quedó “diluido, subordinado y sin voz propia detrás del antipueblo". Sostuvieron que el voto en blanco no es “lavarse las manos”.



Comenzó en Buenos Aires el juicio por la entrega irregular de la hija de Leonardo Fornerón, un trabajador entrerriano cuya causa llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a condenar al país por violar derechos familiares y de identidad.

Los recientes resultados electorales plantean una situación de recrudecimiento en las condiciones de vida de nuestro Pueblo Trabajador Argentino.

Hay profesiones que se llevan por vocación, porque vienen en el alma. Son personas que, quizá sin quererlo y ni notarlo, traen desde la cuna la certeza de lo que van a ser en su vida adulta, o desde muy jóvenes.

La denuncia fue presentada tras la difusión de un posteo en redes sociales, en el que un ciudadano afirmó que integrantes del TSJ de La Rioja habrían solicitado dinero a cambio de confirmar un fallo judicial.

El incremento mensual estuvo impulsado por vivienda, alimentos, transporte, salud y gastronomía, según el Instituto de Estadística y Censos porteño

