
El domingo 13 de julio, el Club Regatas Concordia celebrará su 118º aniversario con una regata interna, como parte de los festejos bajo el lema "118 años Remando Juntos".
PREGONANDO PREGONANDO
El Automovil Club Argentino se complace en anunciar la conferencia de prensa de la edición XXI del Gran Premio Argentino Histórico 2024, que se llevará a cabo el día 7 de agosto a las 17:00 hs. en el salón del 9° piso de nuestra sede central, ubicada en Av. Del Libertador 1850, ciudad Autónoma de Buenos Aires.
deportes30/07/2024 Automovil Club Argentino - PrensaLa transmisión también podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube del GPH : gran premio argentino histórico.
Este prestigioso evento, que se desarrollara entre el 18 y 25 de octubre, reunirá aproximadamente a 150 vehículos o más cuyas marcas y modelos hayan formado parte de los Grandes Premios organizados por el Automóvil Club Argentino, en los años: 1957 a 1975, de la categoría Turismo, y las clásicas cupecitas de Turismo de Carretera de los años 30, en adelante, divididos en 9 categorías. Este año contaremos con la inclusión de más modelos de vehículos desde 1936 hasta el año 1983 y que no sufrieran ninguna alteración estética. Esto representa un verdadero MUSEO ITINERANTE.
El Gran Premio Argentino Histórico es un evento que integra tres importantes ejes:
Deportivo: Otorga puntos para el Campeonato Argentino de la especialidad de la Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino y para la misma categoría en su campeonato CODASUR (Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana). Este reconocimiento se extiende a los vehículos y autoridades participantes de países limítrofes, siendo ampliamente valorado por la FIA.
Turístico: Este evento moviliza a alrededor de 400 personas, incluyendo pilotos, navegantes, equipos de auxilio, familiares, organizadores, fiscalizadores, autoridades deportivas y patrocinadores. Recorrerán aproximadamente 3.800 kilómetros por el Sur y Centro de nuestro país, generando un significativo impacto en las economías locales a través del consumo y la ocupación hotelera.
Solidario: Según el Reglamento Particular de la Prueba, al finalizar cada etapa, los competidores deben entregar 5 kilogramos de alimentos no perecederos para poder computar sus tiempos y cerrar la etapa transitada. En esta edición, que comprende 5 etapas, esta ayuda se canalizará a través de Caritas Argentina y sus delegaciones del interior del país. Además, el Automóvil Club Argentino dona anualmente a Caritas Argentina el doble de lo recibido durante la competencia.
Buenos Aires, 30 de Julio de 2024
El domingo 13 de julio, el Club Regatas Concordia celebrará su 118º aniversario con una regata interna, como parte de los festejos bajo el lema "118 años Remando Juntos".
Se presentó en el salón del 9°piso de Sede Central en conferencia de prensa, la XXII edición del Gran Premio Argentino Histórico.
Durante sábado 12 y domingo 13 de julio nuestra ciudad es sede de la 6ª fecha del Calendario Nadadores de Aguas Frias (NAF), en el acontecimiento denominado “Concordia Nada en Invierno”.
Este sábado desde las 15 horas en Colonia Ayuí se disputará la tercera fecha del Circuito Provincial de Duatlon “Jeep”, en una distancia Sprint. Esto significa que serán 5 kilómetros de Pedestrismo, 20 de Ciclismo y 2.500 metros de Pedestrismo.
Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén continúan liderando la tabla de posiciones del Torneo de Primera División B “Ramón Isla”, tras disputarse el fin de semana la primera fecha de la segunda rueda. Además, le sacaron más ventaja a sus escoltas, Ferro y Charrúas.
Pasó el Torneo de Primera División, denominado “Enzo Goya”, de la Liga Concordiense de Fútbol donde Defensores de Nebel fue justo campeón.
El Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol entra en la recta final. Es que este fin de semana jugará la fecha 14, o sea la del inicio de la segunda rueda y sin duda que comenzarán a definirse cosas o al menos a ir acomodándose, hablando de la tabla de posiciones y las pretensiones de cada uno.
La Selección Argentina de Fútbol Talla Baja regresa a Concordia, donde esta vez hará parte de su preparación para la Copa América que se disputará en Paraguay del 22 al 30 de noviembre del corriente año.
El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, respaldó el accionar de la Aduana y ofreció una nueva explicación oficial sobre por qué no fueron inspeccionadas las 10 valijas que llegaron al país en un vuelo privado.
El economista de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, en comunicación con Canal E, adjudicó la suba del dólar a una reacción previsible combinada con factores estacionales, judiciales y de política monetaria.
El Estado nacional recibe hoy un golpe mortal. El poder ejecutivo ha anunciado la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.-
El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional, al considerar como “un grave error” la decisión de quitarle la autarquía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Además, expresó su preocupación por la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE).
Pero los dirigentes tienen otra realidad, muy lejos de la demanda social.