
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
Técnicos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) informaron a representantes del Concejo Deliberante de la ciudad de Federación reunido en Comisión los avances del anteproyecto denominado “Readecuación Vial Ruta 44, Acceso a Federación”. También estuvo presente el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Federación, Luis Espil.
Entre Rios25/05/2024En el encuentro, los representantes de CAFESG expusieron los alcances del anteproyecto en lo que respecta a las mejoras previstas para la trama vial, así como sus adyacencias, buscando mayor seguridad en el tránsito vehicular como peatonal.
Desde el organismo provincial destacaron que es importante señalar que es un anteproyecto, es decir, es una etapa previa a un proyecto final o ejecutivo; en esta instancia se van recabando informaciones de diversa índole y se va modificando y elaborando el trabajo en función de los requerimientos específicos de una obra de este tipo, pero también atendiendo sugerencias y observaciones de quienes hacen un uso cotidiano del recorrido.
Los ediles transmitieron a los técnicos de CAFESG la necesidad de que la obra cuente con todo lo necesario para una circulación segura, una buena señalización diurna y nocturna, y que contemple pasos peatonales seguros ya que en el tramo comprendido entre la Autovía 14 y el acceso propiamente a la ciudad de Federación, existen áreas urbanas con una importante circulación de camiones y vehículos de menor porte.
Asimismo, se informó que dado que la Dirección Provincial de Vialidad, tiene injerencia directa en este acceso, se ha mantenido comunicación con dicho organismo, con el objeto de solicitar al mismo datos y antecedentes. Actualmente se están realizando tareas de recopilación de antecedentes y relevamientos de tránsito; relevamiento topográfico; relevamiento de alcantarillas y cursos de agua; e infraestructura existente.
Además se solicitó al Municipio de Federación la colaboración para obtener datos de los estudios de suelo sobre la traza, estos estudios aportarán lo necesario para poder pasar del diseño geométrico al diseño estructural de la calzada y poder elaborar de esta forma el proyecto ejecutivo, ya que el tipo de tránsito por ejemplo condiciona el diseño de rotondas y derivadores.
Análisis previo
El proyecto de mejoramiento del acceso a la ciudad de Federación tiene un desarrollo de aproximadamente 15 km, respetando la traza actual y resolviendo las intersecciones con otras
arterias, con el fin de mejorar el nivel de servicio de la misma.
Actualmente el acceso a Federación cuenta con una ruta pavimentada con concreto asfáltico de 7 m de ancho, lo que configura una única mano de entrada y una única mano de salida de 3.50m de ancho cada una. En las intersecciones con caminos, no cuenta con sobre anchos ni carriles de aceleración; además un sector de la ruta -aproximadamente 5Km-, dado el crecimiento que ha tenido estos últimos años la ciudad, se encuentra en zona periurbana y urbana, lo cual representa un peligro constante a la generación de accidentes de tránsito.
Es por este motivo que es necesario resolver las intersecciones con caminos vecinales, con la utilización de rotondas y carriles de aceleración, mejoramiento de las banquinas, mejoramiento de la cartelería y señalización.
Por otra parte en el tramo de ruta que atraviesa zonas urbanas y periurbanas, se plantea el uso de un doble carril por sentido con separación mediante un cantero central, con instalación de luminarias y semáforos para resolver las intersecciones e ingresos del tránsito urbano a la ruta. Esto demandará un ensanche de la cinta asfáltica, movimiento de suelo y desagües pluviales.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos recibió una nueva entrega de medicamentos por parte de Nación, en el marco de la Campaña de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) 2025.
El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, anunció y presentó, en la jornada de este lunes, en el ingreso del Municipio la incorporación de una nueva unidad, que engrosa el parque automotor de la municipalidad, en este caso un vehículo utilitario, gestionado ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande CTM, que estuvo representado en la entrega de la unidad por el Vicepresidente de la Delegación Argentina de la CTM, el Dr. Pedro Galimberti.
La diputada provincial Carola Laner, mantuvo un encuentro de trabajo con la Dra. Constanza Ortiz coordinadora del COPNAF Concordia, en el que dialogaron sobre todas las acciones que están desarrollando en la ciudad y en todo el Departamento; con el objetivo de proteger y preservar los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Trabajadores Estatales estamos en lucha por múltiples causas, en algunos como Salud es por el recorte de horas extras, ítem salarial que ha funcionado de manera extorsiva gobierno tras gobierno.
Los trabajos se concentran en el acceso a la ciudad de Viale, desde la ruta provincial Nº32. La obra tiene como objetivo consolidar el desarrollo agroindustrial de una amplia zona.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande realizó la apertura de sobres de la Licitación Privada Nº 10/2025, que beneficiará a las comunidades educativas de las Escuelas Nº85 Prefectura Naval Argentina y Secundaria Nº13 Doctor René Favaloro. El presupuesto es de 140 millones de pesos.
La línea interna de la Unión Cívica Radical (UCR), UCR Activa Entre Ríos, propuso que no hay que preservar el frente electoral Juntos por Entre Ríos (JxER) en detrimento del centenario partido e instó a dejar de ceder lugares y ocupar el rol de un partido que “piensa, debate, propone y transforma”.
En rigor de verdad, para el justicialismo entrerriano, el 2025 le marca un punto de inflexión, y es la consecuencia lógica, después de varias derrotas electorales.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.