
Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

PREGONANDO PREGONANDO


Técnicos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) informaron a representantes del Concejo Deliberante de la ciudad de Federación reunido en Comisión los avances del anteproyecto denominado “Readecuación Vial Ruta 44, Acceso a Federación”. También estuvo presente el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Federación, Luis Espil.
Entre Rios25/05/2024
pregonando

En el encuentro, los representantes de CAFESG expusieron los alcances del anteproyecto en lo que respecta a las mejoras previstas para la trama vial, así como sus adyacencias, buscando mayor seguridad en el tránsito vehicular como peatonal.

Desde el organismo provincial destacaron que es importante señalar que es un anteproyecto, es decir, es una etapa previa a un proyecto final o ejecutivo; en esta instancia se van recabando informaciones de diversa índole y se va modificando y elaborando el trabajo en función de los requerimientos específicos de una obra de este tipo, pero también atendiendo sugerencias y observaciones de quienes hacen un uso cotidiano del recorrido.
Los ediles transmitieron a los técnicos de CAFESG la necesidad de que la obra cuente con todo lo necesario para una circulación segura, una buena señalización diurna y nocturna, y que contemple pasos peatonales seguros ya que en el tramo comprendido entre la Autovía 14 y el acceso propiamente a la ciudad de Federación, existen áreas urbanas con una importante circulación de camiones y vehículos de menor porte.
Asimismo, se informó que dado que la Dirección Provincial de Vialidad, tiene injerencia directa en este acceso, se ha mantenido comunicación con dicho organismo, con el objeto de solicitar al mismo datos y antecedentes. Actualmente se están realizando tareas de recopilación de antecedentes y relevamientos de tránsito; relevamiento topográfico; relevamiento de alcantarillas y cursos de agua; e infraestructura existente.
Además se solicitó al Municipio de Federación la colaboración para obtener datos de los estudios de suelo sobre la traza, estos estudios aportarán lo necesario para poder pasar del diseño geométrico al diseño estructural de la calzada y poder elaborar de esta forma el proyecto ejecutivo, ya que el tipo de tránsito por ejemplo condiciona el diseño de rotondas y derivadores.
Análisis previo
El proyecto de mejoramiento del acceso a la ciudad de Federación tiene un desarrollo de aproximadamente 15 km, respetando la traza actual y resolviendo las intersecciones con otras
arterias, con el fin de mejorar el nivel de servicio de la misma.
Actualmente el acceso a Federación cuenta con una ruta pavimentada con concreto asfáltico de 7 m de ancho, lo que configura una única mano de entrada y una única mano de salida de 3.50m de ancho cada una. En las intersecciones con caminos, no cuenta con sobre anchos ni carriles de aceleración; además un sector de la ruta -aproximadamente 5Km-, dado el crecimiento que ha tenido estos últimos años la ciudad, se encuentra en zona periurbana y urbana, lo cual representa un peligro constante a la generación de accidentes de tránsito.
Es por este motivo que es necesario resolver las intersecciones con caminos vecinales, con la utilización de rotondas y carriles de aceleración, mejoramiento de las banquinas, mejoramiento de la cartelería y señalización.
Por otra parte en el tramo de ruta que atraviesa zonas urbanas y periurbanas, se plantea el uso de un doble carril por sentido con separación mediante un cantero central, con instalación de luminarias y semáforos para resolver las intersecciones e ingresos del tránsito urbano a la ruta. Esto demandará un ensanche de la cinta asfáltica, movimiento de suelo y desagües pluviales.

Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

Emmanuel Ricci, martillero público, corredor inmobiliario y cofundador de Filabe Desarrollos, dijo que en el mercado inmobiliario argentino “crece la certidumbre” una palabra que definió como “clave” para el sector.

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

El acto de entrega será el martes 18 de noviembre a las 17 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso y contará con una actuación en vivo del poeta, músico e historiador de la cultura entrerriana. El evento será con inscripción previa y cupos limitados.

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) informa la apertura del segundo llamado a licitación pública para los siguientes espacios:

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos expresó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de impulsar una reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Desde el gremio advirtieron que no acompañarán ningún cambio que implique un ajuste sobre los derechos de los trabajadores estatales.

La Municipalidad de Colonia Ayuí continúa con el plan de obras públicas ejecutadas con recursos municipales. En el marco del plan de infraestructura vial, se construyen cordones cuneta en distintas calles.

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, recibió en su despacho, esta semana a Carina Collazzo y Lorenzo Cosi, integrantes del Grupo Scout 99 San Antonio de Padua.



Emmanuel Ricci, martillero público, corredor inmobiliario y cofundador de Filabe Desarrollos, dijo que en el mercado inmobiliario argentino “crece la certidumbre” una palabra que definió como “clave” para el sector.

Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, investigadores de la Universidad Austral y del CONICET publicaron un hallazgo clave con potencial terapéutico para esta enfermedad, que afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo

En el marco de su 32ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, con la presencia de la totalidad de sus ediles, llevó a cabo una jornada clave para la planificación urbana y social.

