PREGONANDO PREGONANDO

Técnicos de CAFESG presentaron el anteproyecto de mejoras de la ruta de acceso a Federación

Técnicos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) informaron a representantes del Concejo Deliberante de la ciudad de Federación reunido en Comisión los avances del anteproyecto denominado “Readecuación Vial Ruta 44, Acceso a Federación”. También estuvo presente el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Federación, Luis Espil.

Entre Rios25/05/2024pregonandopregonando
ruta federacion
ruta federacion

En el encuentro, los representantes de CAFESG expusieron los alcances del anteproyecto en lo que respecta a las mejoras previstas para la trama vial, así como sus adyacencias, buscando mayor seguridad en el tránsito vehicular como peatonal.

Desde el organismo provincial destacaron que es importante señalar que es un anteproyecto, es decir, es una etapa previa a un proyecto final o ejecutivo; en esta instancia se van recabando informaciones de diversa índole y se va modificando y elaborando el trabajo en función de los requerimientos específicos de una obra de este tipo, pero también atendiendo sugerencias y observaciones de quienes hacen un uso cotidiano del recorrido.

                Los ediles transmitieron a los técnicos de CAFESG la necesidad de que la obra cuente con todo lo necesario para una circulación segura, una buena señalización diurna y nocturna, y que contemple pasos peatonales seguros ya que en el tramo comprendido entre la Autovía 14 y el acceso propiamente a la ciudad de Federación, existen áreas urbanas con una importante circulación de camiones y vehículos de menor porte.

                Asimismo, se informó que dado que la Dirección Provincial de Vialidad, tiene injerencia directa en este acceso, se ha mantenido comunicación con dicho organismo, con el objeto de solicitar al mismo datos y antecedentes. Actualmente se están realizando tareas de recopilación de antecedentes y relevamientos de tránsito; relevamiento topográfico; relevamiento de alcantarillas y cursos de agua; e infraestructura existente.

Además se solicitó al Municipio de Federación la colaboración para obtener datos de los estudios de suelo sobre la traza, estos estudios aportarán lo necesario para poder pasar del diseño geométrico al diseño estructural de la calzada y poder elaborar de esta forma el proyecto ejecutivo, ya que el tipo de tránsito por ejemplo condiciona el diseño de rotondas y derivadores.tecnicos cafesg

Análisis previo

El proyecto de mejoramiento del acceso a la ciudad de Federación tiene un desarrollo de aproximadamente 15 km, respetando la traza actual y resolviendo las intersecciones con otras

arterias, con el fin de mejorar el nivel de servicio de la misma.

Actualmente el acceso a Federación cuenta con una ruta pavimentada con concreto asfáltico de 7 m de ancho, lo que configura una única mano de entrada y una única mano de salida de 3.50m de ancho cada una. En las intersecciones con caminos, no cuenta con sobre anchos ni carriles de aceleración; además un sector de la ruta -aproximadamente 5Km-, dado el crecimiento que ha tenido estos últimos años la ciudad, se encuentra en zona periurbana y urbana, lo cual representa un peligro constante a la generación de accidentes de tránsito.

Es por este motivo que es necesario resolver las intersecciones con caminos vecinales, con la utilización de rotondas y carriles de aceleración, mejoramiento de las banquinas, mejoramiento de la cartelería y señalización.

Por otra parte en el tramo de ruta que atraviesa zonas urbanas y periurbanas, se plantea el uso de un doble carril por sentido con separación mediante un cantero central, con instalación de luminarias y semáforos para resolver las intersecciones e ingresos del tránsito urbano a la ruta. Esto demandará un ensanche de la cinta asfáltica, movimiento de suelo y desagües pluviales.

Te puede interesar
antena s g

Salto Grande avanza con obras clave para la renovación del sistema eléctrico interconectado

Salto Grande
Entre Rios15/09/2025

A fin de conocer su estado de situación, la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande visitó uno de los trabajos más críticos y de mayor impacto en el marco de la Renovación de Salto Grande: la modernización de los lazos de comunicación entre el complejo hidroeléctrico, las subestaciones transformadoras y los sistemas interconectados de Argentina y Uruguay.

gurises se charrua

"Que la risa de un niño ilumine tu día y te llene de alegría"

ByN
Entre Rios02/09/2025

Con motivo de festejar el Día del Niño en Los Charrúas, Esteban Montenegro  quien pertenece al Sindicato de Luz y Fuerza Mercedes, organizo junto a la Agrupación Esperanza y Asociación Civil “Carita Feliz”, los vecinos y comerciantes, este festejo en dicha ciudad, el 30 de Agosto.

Lo más visto