PREGONANDO PREGONANDO

Fernán Quirós reveló que lugar del cuerpo hay que protegerse para evitar la picadura del dengue

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, habló sobre el brote histórico de dengue en la Argentina y reveló cuál es la parte clave del cuerpo donde hay que ponerse repelente para evitar la picadura del mosquito Aedes aegypti, el tipo transmisor de la enfermedad.

28/03/2024pregonandopregonando
Fernan Quiros
Fernan Quiros

"Como es un mosquito doméstico, se oculta en distintos lugares de la casa, por ejemplo debajo de la mesa, entonces mientras comemos nos pica", explicó el funcionario de la Ciudad de Buenos Aires e indicó que es fundamental colocarse repelente en los tobillos.

Para Fernán Quirós, "la ciudad de Buenos Aires aún no reúne las condiciones para aplicar la vacuna contra el dengue"

Luego, amplió: "Tengo mucha gente que sale a correr y se pone repelente. Ahí no te va a picar el mosquito que transmite la enfermedad, te va a picar otro tipo".

"Es un mosquito que no pica de noche, en la oscuridad. Lo hace habitualmente a la mañana, entre el amanecer, media mañana o el atardecer", añadió el ministro de Salud porteño y precisó: "El horario tremendo es entre las cinco y las 21:00, es el horario donde él tiene la costumbre de volar y picar".

   En este contexto, Quirós señaló que el país "está ante el brote epidémico de dengue más alto de lo que se haya registrado" y agregó: "Los casos comenzaban históricamente a fines de diciembre y finalizaba en las dos primeras semanas de abril, pero ahora hubo un cambio, comenzaron a haber casos desde noviembre".

 "El dengue va a ser cada vez más consistente en la Argentina y cada vez va a ir más al sur en el país", concluyó, advirtiendo que existe la posibilidad de ver  registros similares en los próximos años.

 Vacuna contra el dengue: CABA no reúne las condiciones para aplicarla
En lo que respecta a la vacuna contra el dengue, el ministro de Salud porteño explicó que esta "lleva un año usándose y que está aprobada por la ANMAT pero aún hay discusiones técnicas sobre en qué lugares, en que momentos y a que grupos etarios debe aplicarse".

"El consenso entre los expertos es que la vacuna se debe focalizar en lugares endémicos de alta circulación, no en el centro argentino donde el brote ocurre de dos a tres meses y luego corta el periodo; y, por otro lado, se debe segmentar en personas que más se enferman de dengue, como son los más jóvenes, de 10 a 30 años. Ninguna de estas dos condiciones se da en la Ciudad de Buenos Aires", aclaró.

 AS./fl

Lo más visto
basquetbol capuchinos

Básquetbol SEGUNDA RONDA CON CLÁSICO

Edgardo Perafan
deportes05/11/2025

El pasado fin de semana se disputó la última fecha de la Fase Regular de la Liga de Mayores de Básquetbol, que tiene la participación de los equipos de nuestra ciudad.

suo concordia

SUP en Concordia UNA NUEVA FECHA NACIONAL

Edgardo Perafan
deportes05/11/2025

Este sábado Concordia se viste de fiesta nuevamente con una nueva Fecha Nacional de Stand Up Paddle (SUP), que se llevará a cabo en la zona del Yacht Club en el Lago de Salto Grande.

iseef

En el ISEEF ACTUALIZACIÓN FORMATIVA

Edgardo Perafan
deportes05/11/2025

El ISEEF, Instituto Superior Especialidades de la Educación Física organiza la Actualización Académica de Formación de Entrenadores de Fútbol Infantil y Juvenil. La misma abarca de noviembre a febrero con Resolución Ministerial N°2152/25.